La ministra de Industria, Reyes Maroto, acaba de anunciar en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar sus planes para esta legislatura que su departamento ha encargado a Turespaña que refuerce la campaña de promoción de España para conseguir un mayor número de turistas de China y Japón.

Alu Ibérica, las antiguas plantas de Alcoa, han recibido la propuesta de Estatuto de Electrointensivos como un jarro de agua fría sobre el futuro de sus dos proyectos, claves para la economía de Galicia y Asturias, y que implican a más de seiscientos puestos de trabajo.

EMPRESAS

El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, explicó este miércoles en los 'Desayunos de Esade' que hoy el Gobierno español firma en París su incorporación al proyecto de caza europeo FCAS, en el que su compañía actuará como coordinador español.

EMPRESAS

La Comisión Europea calcula que entre un 10 y un 25% del etiquetado energético de los electrodomésticos incumple la normativa, lo que ha evitado un ahorro de energía equivalente a los consumos de Suecia y Hungría.

Empresas

La industria considera insuficiente las medidas propuestas en el Estatuto para los grandes consumidores electrointensivos. Según indicaron fuentes consultadas por este diario, la propuesta resulta claramente insuficiente, ya que ni se acerca a los incentivos que recibía anteriormente gracias a las subastas de interrumpibilidad. De hecho, los grandes consumidores pueden pasar de un descuento de cerca de 11 euros/MWh a cerca de 5 euros o prácticamente nada en función de si tienen o no derechos de CO2.

Batalla por los clientes

La batalla comercial para hacerse con los clientes de electricidad se recrudece y los grandes jugadores están echando toda la carne en el asador para tratar de evitar una vuelta de los consumidores al mercado regulado, mucho más económico en estos momentos tras registrar una bajada del 14% en lo que va de año, frente al mismo periodo del año anterior.

Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, ha logrado en 2019 un beneficio de 470 millones de euros (2.200 millones de reales), lo que supone un incremento del 45% y ha alcanzado un ebitda de 1.215 millones de euros (5.700 millones de reales), un 25,6% superior al del mismo periodo del año pasado.

empresas

Las empresas españolas Tecnobit (Grupo Oesia), GMV y Sener Aeroespacial han alcanzado un acuerdo, en coordinación con el Ministerio de Defensa de España, para liderar la participación española en el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos (Remote Carriers), lo que supone desembarcar en el programa del avión de combate europeo.

Europa ha batido el récord de instalación de nueva capacidad eólica marina en 2019 al alcanzar los 3,6 GW, según las estadísticas publicadas por WindEurope.

empresas

El sindicato UGT quiere que el Ministerio de Transición Ecológica tome las riendas de la lucha contra la pobreza energética que volvió a crecer en nuestro país, según los últimos datos de Eurostat. Para ello reclama la actualización del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem), que lleva congelado desde 2017 y se sitúa en una cantidad de 537,84 euros. La decisión además parece lógica, puesto que se ha elevado considerablemente el Salario Mínimo Interprofesional.