El conglomerado mexicano Alfa reduciría su deuda y pagaría dividendos a los accionistas en 2021 con los recursos obtenidos de la potencial venta de su subsidiaria de telecomunicaciones Axtel, dijo el jueves un ejecutivo.
El conglomerado mexicano Alfa reduciría su deuda y pagaría dividendos a los accionistas en 2021 con los recursos obtenidos de la potencial venta de su subsidiaria de telecomunicaciones Axtel, dijo el jueves un ejecutivo.
La crisis económica desatada por la pandemia de coronavirus borrará parte de los avances sociales logrados en América Latina y el Caribe hasta el 2015, al exacerbar las extendidas condiciones de pobreza e informalidad laboral de la región, dijo el jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los bonos soberanos de Argentina en la plaza extrabursátil local caían el jueves un 1,5% promedio por una creciente aversión al riesgo local que impulsa permanentes desarmes de posiciones pese a recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno.
Las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban mixtas en los primeros negocios del jueves, en medio de preocupaciones ante la falta de acuerdo para un nuevo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos y el avance de la pandemia de coronavirus a nivel mundial.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con pérdidas en un mercado cauto de cara al aumento global de casos de covid-19 y las conflictivas conversaciones para alcanzar un nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos.
Los negocios bursátiles de Argentina mostraban una marginal mejora el jueves por compras pendientes como cobertura cambiaria ante la debilidad del peso, en un mercado cada vez más tenso por el aumento del riesgo país y la firmeza de las brechas cambiarias pese a medidas adoptadas por el Gobierno.
Facebook Inc dijo el jueves que su servicio de mensajería WhatsApp comenzará a ofrecer compras en su aplicación y funciones de almacenamiento, mientras busca aumentar sus ingresos y unir la infraestructura de comercio electrónico de la compañía.
El peso mexicano logra derribar la barrera psicológica de los 21 por dólar, ante un billete verde debilitado por las pocas esperanzas de que se concrete un paquete fiscal en Estados Unidos antes de las elecciones de noviembre y ante los aumentos de los casos de covid-19 a nivel mundial.
El gobierno de México informó el jueves que logró un acuerdo con Estados Unidos que le permitirá cumplir con los plazos impuestos por un tratado bilateral de entrega periódica de agua, motivo de protestas en el país latinoamericano, a dos días de que concluyera el término.
Amazon invirtió 100 millones de dólares en la apertura de nuevos almacenes en México, en un intento por ofrecer entregas más rápidas, incluidos sus primeros centros de envío fuera de la populosa zona metropolitana capitalina, dijo la compañía el jueves.