Agencia de Noticias
Atenta al canje

La bolsa de Argentina abrió en alza el lunes apoyada en la mejora de los mercados globales tras datos alentadores de un posible ensayo de la vacuna COVID-19 y más estímulos para la economía, en momentos que se esperan definiciones en torno al canje de deuda que impulsa el país austral.

El Índice de Pecios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores la semana con ganancias contundentes debido a un mayor apetito global por el riesgo a medida que varias economías comienzan la reapertura y el relajamiento de las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

Economía

La industria automotriz de Estados Unidos volvía a la vida el lunes, con algunas plantas de ensamblaje de vehículos reabriendo tras las medidas de confinamiento por el coronavirus, mientras que los proveedores se preparaban para apoyar a un sector que emplea a casi 1 millón de personas.

Empresas

Moderna Inc dijo el lunes que su vacuna experimental contra el COVID-19 mostró resultados prometedores en sus estudios iniciales y espera pasar en julio a la siguiente fase de la investigación con ensayos clínicos.

¿Camino al default?

Analistas opinan sobre la economía de Argentina en días clave de cara al cierre de las negociaciones por una millonaria reestructuración de deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares.

El Gobierno de México lanzó el lunes una serie de protocolos de seguridad sanitaria para reabrir esta semana los sectores automotriz, de construcción y minería, a pesar de que el país registra casi 50,000 casos de coronavirus y el número de nuevos contagiados y fallecidos no remite.

La automotriz General Motors está planeando tentativamente reiniciar operaciones en su planta de ensamblaje en la ciudad mexicana Silao el 20 de mayo, mientras la industria automovilística se prepara para salir del encierro en el que se vio obligada a entrar por el coronavirus.

MERCADOS

Este lunes el precio a futuro del crudo Brent se trepó a 34,49 dólares el barril y por ser el de referencia para las exportaciones de hidrocarburos desde Colombia, enciende algunas luces de alivio para las finanzas del país, que en gran medida depende de esta materia prima.

En Chile, Colombia, Ecuador y Perú

Latam Airlines despidió a 1.400 trabajadores en unidades de Chile, Colombia, Ecuador y Perú en medio del impacto en sus operaciones de la pandemia de coronavirus.

Canadá y la Unión Europea han planteado formalmente a México su preocupación por las normas que dicen ponen en peligro los proyectos de energía renovable, aumentando las tensiones con su gobierno, que el viernes por la noche anunció medidas para reforzar su control sobre la industria de energía.