Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha combinado dos mecanismos de acción anticancerígenos en un compuesto encapsulado en nanopartículas que actúan directamente en células tumorales de colon.

Ya hemos entrado de lleno en el 2025. Y con ello, son muchos los jóvenes que buscan una gran oportunidad laboral donde se formen, ganen un dinero que puedan ahorrar para utilizar tanto a corto como a largo plazo y adquieran experiencia de cara al CV.

El tamarindo, como bien sabemos, es una fruta tropical originaria de África pero ampliamente cultivada en Latinoamérica y otras regiones del mundo. ¿Y por qué se ha ganado un lugar especial en la gastronomía y medicina tradicional? Está claro: por su sabor único y propiedades beneficiosas para la salud.

El coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Raras de la Sociedad Española de Medicina Interna, el doctor Jorge Gómez Cerezo, ha señalado la importancia de lograr un diagnóstico temprano de la enfermedad de Fabry, un trastorno genético poco frecuente que va produciendo daños progresivos en sistemas de órganos vitales, y cuya incidencia es de un caso por cada 40.000 personas en el mundo.

Las infusiones, como bien todos sabemos, son bebidas que se obtienen al verter agua caliente sobre raíces, hierbas, frutos, hojas, especias u otros ingredientes. Después de dejarlos reposar durante bastante tiempo para que los sabores y aromas se liberen en el agua, ya están listas para consumir.

La sal es el condimento más antiguo usado por el hombre y su importancia para la vida es tal que ha marcado el desarrollo de la historia en diferentes pasos. Aunque muchos expertos nos advierten de los peligros para nuestra salud de un consumo excesivo, este mineral es indispensable -en su justa medida- para nuestra salud.

Como bien todos sabemos, el eucalipto es un árbol cuyas hojas se han usado desde hace muchos años para tratar diversas enfermedades, sobre todo las estrechamente relacionadas con infecciones virales por sus propiedades antihistamínicas y expectorantes.

Muchos españoles y españolas han dejado de lado el pan en sus dietas porque han escuchado que engorda, sin informarse lo más mínimo de todas y cada una de las ventajas nutricionales que ofrece. De hecho, se trata de un gran alimento y, sobre todo, esencial en nuestra dieta mediterránea.

Muchas personas, nada más levantarse de la cama, piensan en el café. Y es que es una bebida que necesitan por tradición, para activarse desde primera hora de la mañana y afrontar el resto del día con más energía o porque realmente les gusta el sabor.

Pasados ya varios días del 2025, son muchos los jóvenes que han iniciado la búsqueda de un nuevo empleo para sacarse un dinero de cara a su futuro, tanto laboral, como familiar y profesional. Aunque pueda parecer difícil -lo es-, no es para nada imposible.