Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

El jengibre es uno de los ingredientes más conocidos a nivel mundial, tanto en cocina como en medicina. Y es que no es para nada difícil distinguirlo de otros productos debido a que tiene una apariencia muy particular: tubérculos gruesos, con formas asimétricas.

Hace no mucho tiempo, había personas que acudían al Mercadona para ligar. Sí, habéis oído bien, no para comprar galletas ni pescado, sino para encontrar el amor. Todo comenzó a través de una publicación en redes sociales de una influencer, la cual se viralizó muy rápido.

En España, las temperaturas son muy bajas en un gran porcentaje de zonas del país. Y no es para menos. En pleno invierno -y mes de febrero-, las estampas más habituales son heladas nocturnas en los parques, echar vaho por la boca al exhalar y las nevadas en los puertos de montaña.

La misión del vientre plano es siempre muy complicada. Y más con el inicio del año 2025. A pesar de que los abdominales y las numerosas disciplinas deportivas que lo abordan desde todos los ámbitos proponen cosas llamativas para conseguirlo, no hay que perder de vista otros aspectos fundamentales.

La cúrcuma, como bien todos sabemos, es una especia que procede de la raíz de la planta llamada cúrcuma longa”, una planta perenne de la familia del jengibre. Por lo general, se usa como especia y colorante alimentario, siendo un ingrediente principal del curry en polvo.

A pesar de que las temperaturas son bajas en gran parte de España, los clásicos nunca -pero nunca- fallan. Sí, hablamos de bebidas como la cerveza o el tinto de verano, que siempre están sobre la mesa en las terrazas de los bares, restaurantes y establecimientos de nuestro país.

A pesar de que las temperaturas son bajas en gran parte de España, los clásicos nunca -pero nunca- fallan. Sí, hablamos de bebidas como la cerveza o el tinto de verano, que siempre están sobre la mesa en las terrazas de los bares, restaurantes y establecimientos de nuestro país.

El paracetamol, como bien sabemos, es un medicamento que se puede comprar sin receta para aliviar la fiebre y el dolor. A pesar de que es un fármaco seguro para tratar muchos problemas cuando se utiliza correctamente, puede hacer que, sobre todo los niños, se pongan muy enfermos si se da en dosis demasiado altas.

El ácido fólico, más conocido como una forma de vitamina B9, es una versión sintética del folato que se encuentra de forma natural en los alimentos. ¿Y por qué es tan importante para el organismo? Está claro: regula la creación de nuevas células sanas, incluidos los glóbulos rojos que transportan el oxígeno.

Que los jóvenes acudan a las farmacias españolas para comprar un jarabe para la tos, más conocido como la toseína, no tiene nada de extraño. Sin embargo, detrás de este medicamento común podría esconderse un fenómeno de una extrema gravedad.