El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha comprometido este lunes a "ir bajando" el tramo autonómico del IRPF de forma "vinculada al crecimiento económico" y ha presentado a la Comunidad en Madrid como "una tierra que será más atractiva para la inversión".

Fraude en el vino

María Jesús H. M., la bodeguera acusada de falsificar contraetiquetas de la DO Rueda ha negado en declaraciones a elEconomista.es los hechos que la atribuyen.

Nuevo golpe contra el fraude en los vinos de calidad. Agentes de la Guardia Civil detuvieron hace unos días a la propietaria de una bodega de la DO Rueda por la presunta falsificación de contraetiquetas en miles botellas de vino.

Ibrahim El Menschawi, Director de Semillas Hortícolas del grupo Bayer en Europa

El responsable de Semillas de la multinacional alemana Bayer defiende la seguridad del glifosato como herbicida en la agricultura y destaca el papel que tendrán los centros españoles de I+D en el desarrollo de nuevas variedades de la compañía tras la compra de Monsanto.

La comunidad ha reducido en 10 años del 4,16% al 1,43% los casos positivos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha acordado hoy con organizaciones agrarias y asociaciones ganaderas de vacuno la creación de un grupo de trabajo, como se comprometió en el debate de investidura, con el objetivo de mejorar y avanzar en materia de sanidad animal.

La SGR tiene ahora un riesgo vivo de 804 millones de euros

Iberaval quiere convertirse en la primera sociedad de garantía recíproca del país en volumen total de préstamos avalados de a pymes y emprendedores. En la actualidad respalda un crédito total de 804 millones de euros.

La DO marca el paso en el sector vitivinícola al estrenar un nuevo etiquetado en el que apuesta por dar mayor visibilidad a las zonas geográficas de producción. Nacen los vinos de pueblo y de viñedos singulares.

Las dos compañías quieren aprovechar la conectividad de alta capacidad vía satélite para romper la brecha digital en el sector agrario y agroalimentario, para los que diseñan soluciones específicas.

empresas

Aciturri centrará su estrategia comercial en Estados Unidos, China y Emiratos Árabes Unidos, donde la compañía prevé que se van a generar las principales oportunidades de negocio en los próximos años. Unos mercados, además, en los que la aeronáutica puede competir en mejor posición tras la compra de Alestis, que le permitirá duplicar tamaño.

AGRICULTURA

Las cooperativas españolas han aprendido bien la lección de la internacionalización. Los datos de la evolución son reveladores: desde 2011 las ventas en el exterior de productos agroalimentarios prácticamente se han duplicado. En concreto, han crecido un 84% al pasar de los 4.041 millones de euros contabilizados en 2011 a los 7.434 millones de 2017. Los datos corresponden a una muestra realizada para el Observatorio del Cooperativismo Agroalimentario Español en las entidades con más de un millón de euros de cifra de negocios -que representan el 98% de la facturación del sector- y que no incluyen las mercantiles participadas, que en algunos casos aportan importantes ingresos.