El Grupo Correa cierra 2024 con un crecimiento récord del 11% en facturación obteniendo un 34% más de resultados. Incrementa su beneficio operativo un 31% hasta alcanzar un ebitda de 18,5 millones de euros y propondrá un dividendo récord de 0,30 euros por acción. La compañía anuncia que activa importantes inversiones para ampliar y modernizar sus instalaciones productivas.

De las Fuerzas Especiales a pilotar en nuestro país el negocio de uno de los gigantes agrotecnológicos del Planeta. Ronan de Hercé dirige desde hace tres años Syngenta Iberia, que en unos meses abrirá en El Ejido un nuevo centro de innovación que será el referente mundial de la compañía en cultivos como el tomate, el pimiento o el calabacín.

La apuesta de la cooperativa por el negocio de la distribución a través de los Supermercados Agropal casi ha duplicado la deuda bancaria de la compañía palentina, que ha pasado de los 20,7 millones de 2020 a los 37,3 del ejercicio pasado, según la información facilitada a sus más de 8.000 socios.

Calidad premium, tecnología de vanguardia y un compromiso real con la sostenibilidad resumen la filosofía de una empresa que ha convertido el AOVE en su pasión y en motor de innovación. Su almazara 4. 0 y el oleoturismo inmersivo son solo algunas de las claves de su éxito.

Grupo Agrihold, participado por las familias Martinavarro y Ballester, fundadores de Citri&CO, líder en Europa en la producción de cítricos, melón, sandía y fruta de hueso, ha puesto fin a su negocio agrario en Portugal con la venta de una finca de 700 hectáreas a la sociedad de inversiones Farmland, perteneciente a la Iglesia mormona.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado hoy el proyecto de la futura estación de Valladolid Campo Grande, cuya licitación aprobará este martes el Consejo de Ministros por 253 millones de euros más IVA. La infraestructura duplicará su capacidad para acoger a cinco millones de pasajeros al año o hasta 17.500 viajeros en un día laborable.

Las bodegas españolas mueven ficha y aceleran sus exportaciones al mercado estadounidense ante el temor de que Donald Trump rescate los aranceles con los que ya gravó al vino y al aceite español o imponga otros nuevos. Los envíos a Estados Unidos se han disparado un 28% en el mes de diciembre

No sólo del campo vive la economía de Castilla y León, considerada el granero de España. La Comunidad se erigió el pasado año como líder en crecimiento de la producción industrial, con un avance del 3,9% frente a la media del 0,7%

Nuclenor, la antigua propietaria de la central nuclear burgalesa y participada al 50% por Endesa e Iberdrola, ha presentado una reclamación al Estado de 50 millones de euros por el sobrecoste que ha tenido que asumir por el retraso de tres años en el cambio de titularidad de las instalaciones atómicas a favor de Enresa, paso necesario para comenzar su desmantelamiento.

La compra del 10% de Telefónica por parte del Estado sirve como punta de lanza de la nueva estrategia del Gobierno, con la que pretende tener voz y voto en empresas que considera estratégicas. A la espera de ver lo que sucede con buena parte de los rescates antipandemia, el Ejecutivo podría pasar a conformar una cartera de empresas participadas que se asemejaría a la que algunas comunidades autónomas tienes desde hace años: una idea que no siempre ha sido garantía de éxito y que cuenta con especial tradición en el País Vasco y Cataluña.