Jurisprudencia del TRIBUNAL SUPREMO

El Tribunal Supremo ha incapacitado a un padre heredar de su hijo con parálisis cerebral ya fallecido, por causa de indignidad tras acreditar la existencia de abandono grave y absoluto del menor por parte del progenitor que además incumplió su obligación de abonarle una pensión de alimentos mientras vivía.

Conclusiones Abogada General

La abogada general de la Unión Europea, la magistrada Sharpston propuso en sus conclusiones al Tribunal europeo presentar un certificado médico que declare que es necesario adoptar medidas a fin de evitar riesgos para la seguridad y salud de una empleada lactante que trabaja a turnos la mayor parte de ellos en horario nocturno.

Jornada Empresarial 'El impacto del Reglamento de Protección de Datos'

Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), alertó este miércoles de una proliferación de empresas que prestan asesoramiento en materia de Protección de Datos sin cumplir con los estándares que exigen la normativa y la propia Agencia. "Soy consciente de que es un nicho de negocio y ahora mismo hay muchísimas entidades, tanto universidades como consultorías, que están ofreciendo los servicios de asesoramiento", apuntó. "Aquí no vale cualquiera", apostilló.

Estima el incidente de nulidad planteado por una letrada

Auto del Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo ha establecido mediante un auto los criterios para notificar vía Lexnet a los abogados que fijen un domicilio a efectos de notificaciones de acuerdo al artículo 221.1 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. Así, ha estimado el incidente de nulidad de actuaciones planteado por una abogada que designó a efectos de notificaciones el domicilio de una procuradora en Madrid, pero el Tribunal le notificó directamente a ella vía Lexnet.

TRIBUNAL GENERAL EUROPEO

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) considera que el ejercicio del derecho de iniciativa ciudadana europea no implica que la Comisión esté obligada a presentar una propuesta de acto jurídico.

IÑIGO LARRAYA

El director de RSC y Sostenibilidad de L’Oréal España, Iñigo Larraya, cuenta con una amplia carrera profesional dentro del Grupo L’Oréal. Trabajó durante casi siete años en las marcas Redken y L’Oréal Professionnel, tanto en España como en el equipo de desarrollo internacional en París. Con una pasión clara por la sostenibilidad empresarial dejó el Grupo para estudiar un Máster en Sostenibilidad en la Universidad de Columbia en Nueva York. Su objetivo: cambiar la forma en que consumimos en España y demostrar que la sostenibilidad es una oportunidad de negocio a la vez que soluciona los problemas de nuestra sociedad.

tjue

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que los agentes comerciales tienen derecho a indemnización y a reparación de perjuicios establecidas incluso si la terminación del contrato de agencia se produce durante el período de prueba.

Economía

El Informe sobre auditoría del sector público en España del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España revela que en el ámbito local, el 90% del gasto de los ayuntamientos españoles no se audita. Esta cifra podría empeorar teniendo en cuenta que el ayuntamiento de Barcelona está obligado a realizar auditorías al emitir deuda en los mercados financieros. Sin Barcelona, el porcentaje de gasto auditado bajaría del 9,40%, al 6% del total.