El juez elige la oferta del grupo de Fernando Roig

El Grupo Pamesa da un paso más en su consolidación como primer fabricante español de azulejos con la adjudicación de una firma histórica, TAU Cerámica. La unión de su capacidad productiva configura un grupo que sumará, este año, alrededor de 500 millones de euros de facturación, en torno al 15 por ciento del total del sector.

Presunta trama de comisiones ilegales y financiación irregular del PP

El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia ha acordado levantar parcialmente el secreto y abrir otra pieza separada en el 'Caso Imelsa', para investigar las supuestas contrataciones ficticias -de personas que percibían un sueldo sin desempeñar actividad laboral alguna- en el seno de esta empresa pública, dependiente de la Diputación de Valencia. En la pieza separada abierta hoy figuran como investigados por prevaricación administrativa, malversación, fraude en la contratación, tráfico de influencias y falsedad documental 28 personas, entre las que se encuentran el expresidente de la Diputación, Alfonso Rus; su jefe de gabinete, Emilio Llopis; el exgerente de Imelsa, Marcos Benavent; el exdirector financiero de dicha sociedad y la que fuera jefa de Recursos Humanos de la misma, por sus atribuciones para llevar a cabo las contrataciones bajo sospecha.

Varapalo a Compromís

El informe de la Abogacía de la Generalitat que cuestionaba el procedimiento seguido en Valencia y Alicante para restringir las zonas de libertad horaria comercial ha obligado a la Conselleria de Economía a dar marcha atrás y dejar sin efecto los acuerdos en ambas ciudades.

Elegido presidente por la asamblea general de la red

La Asamblea General de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) ha elegido a Fernando Saludes -del grupo familiar centenario Industrias Saludes- como nuevo presidente, en sustitución de Damián Frontera, al frente de la asociación desde 2005. Además, ha sido elegido vicepresidente primero el directivo de Porcelanosa y consejero del Instituto Tecnológico de Cerámica (AICE-ITC) Francisco Ramos. Los presidentes de los 11 institutos de la red reconocieron el papel de Frontera en la profesionalización de la asociación y en su fortalecimiento interno; su aportación a la consolidación de la Red como pieza clave del sistema valenciano de I+D+i; su contribución a la conversión de REDIT en un núcleo generador de pensamiento en materia de política industrial e innovación, y en una entidad de representación en los temas de interés común ante agentes públicos y privados.

Vigente desde este domingo

El informe de la Abogacía de la Generalitat que cuestionaba el procedimiento seguido en Valencia y Alicante para restringir las zonas de libertad horaria comercial ha obligado a la Conselleria de Economía a dar marcha atrás y dejar sin efecto los acuerdos en ambas ciudades. En el caso de Alicante, la apertura en domingos y festivos vuelve a regir en todo el centro y la zona marítima, mientras que en Valencia se recuperan las cinco zonas de libertad horaria -que abarcan, prácticamente, toda la ciudad-, vigentes ya este domingo.

Correspondientes a la autopista A-7 entre Alicante y Cartagena

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por la sociedad Autopista del Sureste (Ausur) contra la denegación, por silencio administrativo, de la solicitud realizada en abril de 2013 a la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje en razón del sobrecoste de expropiaciones en la autopista de peaje A7, entre Alicante y Cartagena. El auto del tribunal "declara el derecho de la recurrente a percibir el importe íntegro de la cantidad de 6,76 millones de euros, correspondiente a la suma de los importes de la solicitud de tercer y cuarto préstamos participativos y, consecuentemente, se condena a la Administración demandada a su pago". Adjudicataria de la concesión de la autopista Alicante-Cartagena desde 1998 y por un periodo de 50 años, Ausur está participada por Ploder Concesiones, Grupo Fuertes, Cajamar, Unicaja y BMN.

Crecimiento de la actividad industrial y entrada en la agrícola

Grupo Alimentario Citrus (GAC), matriz de marcas como Verdifresh, Mesturados Canarios o Alnut, cerró el pasado ejercicio con una facturación de 168,6 millones de euros, lo que supone un 37,8% más que en 2014. Este importante incremento en las ventas del grupo, interproveedor de Mercadona, viene impulsado por el crecimiento en su área de negocio industrial, del 14,4%, y la entrada en el negocio agrícola, a través de su filial Espace y del semillero Hold Baby Plant, según fuentes de la entidad.

Investigación por blanqueo en el grupo municipal

El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga un presunto delito de blanqueo de capitales en el seno del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valencia, ha remitido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana la parte de la investigación que afecta al exconcejal Miquel Domínguez, aforado ante el Alto Tribunal Valenciano por su condición actual de diputado autonómico.

Presuntas irregularidades en la tramitación del plan urbanístico

El juzgado de Instrucción número 6 de Alicante ha archivado el 'Caso Rabasa', en el que se investigaban las presuntas irregularidades cometidas por la exalcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, tres técnicos municipales y el empresario Enrique Ortiz en la tramitación del Plan de Actuación Integral del barrio alicantino de Rabasa. El magistrado sobresee "total y provisionalmente" las presentes actuaciones, porque considera que "no ha quedado suficientemente justificada la comisión del delito que ha dado lugar a la formación de la causa". Se espera que la Fiscalía recurra esta decisión.

Para recuperar negocio y abrir nuevos mercados

Lladró mira al futuro con la diversificación en gama de productos y en fórmulas de distribución entre sus líneas estratégicas para recuperar volumen de negocio y abrir nuevos nichos de mercado. La presidenta del grupo valenciano, Rosa Lladró, explica que se está ultimando el lanzamiento de una línea de joyas y complementos, con base en la porcelana de la firma, así como la negociación de acuerdos comerciales con otras empresas de productos de alta gama, para la colaboración en la apertura de tiendas.