Redactora EconomíaHoy.mx
Mercados

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cede 0.25% a 49,440.96 puntos, las acciones de Televisa, Gruma y Liverpool presionan al principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores. Wall Street concluye con un máximo histórico para el Nasdaq.

Mercados

El peso se deprecia 1.6% a 19.19 pesos por dólar, precio mínimo no observado desde la primera quincena de marzo, los planes de Donald Trump de salir del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN) incrementa la cautela en el mercado. El tipo de cambio tuvo una jornada volátil influenciado también por el proyecto fiscal de la Casa Blanca.

Mercados

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) despide la sesión con un nuevo máximo histórico, sube 0.80% a 49,808.05 puntos, en línea con Wall Street y apoyado por las fuertes subidas de Alpek y OHL México.

Economía

El peso consiguió un avance de 0.63% o 12 centavos frente al billete verde, luego de reportar el viernes su mayor caída semanal en la era Trump. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizaba en 18.72 pesos a la venta, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.91% a 49,413.26 puntos.

Mercados

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.21% o cuatro centavos frente al billete verde, para concluir la semana en 18.84 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. La moneda mexicana perdió 1.4% en la semana, su primer retroceso semanal desde el pasado 10 de marzo y el mayor reportado desde que Donald Trump fue envestido como presidente de Estados Unidos.

Mercados

El peso consigue un avance marginal de  0.21% o cuatro centavos a 18.80 por dólar a la venta, en operaciones de mayoreo. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)anotó una subida de 0.55% a 49,144.96 puntos, en línea con Wall Street.

Empresas

La aerolínea de ultra bajo costo Volaris reportó una pérdida de 1,361 millones de pesos durante el primer trimestre del año, superior al descenso de 500 millones previsto por analistas. Se trata de su primer pérdida en un primer trimestre desde 2014.

Mercados

El peso se depreció 1.4% a 18.84 por dólar a la venta, en operaciones de mayoreo; las declaraciones de Donald Trump sobre un posible fin del Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN) y la fuerte caída de los petroprecios presionan a la moneda mexicana. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 0.23% o 111.32 unidades a 48,873.84 puntos.

Mercados

El peso no consigue mantener su avance frente al billete verde, al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizaba en 18.58 pesos, ocho centavos o 0.43% por arriba de su precio del lunes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) bajó 0.51% a 48,762.53 unidades, en línea con Wall Street.

Mercados

El peso anota un nuevo mejor nivel. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizaba en 18.50 pesos, en un día sin indicadores económicos relevantes y en que la política internacional continúa en la mira de los mercados. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube de forma moderada 0.11% a 49,011.56 puntos.