Redactora de elEconomista

El Gobierno andaluz ha reforzado su apuesta por la estabilidad laboral en el ámbito sanitario con la aprobación de una nueva oferta de empleo público para el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dotada con 13.486 plazas. Esta iniciativa, aprobada este jueves por el Consejo de Gobierno, tiene como objetivo consolidar el empleo fijo en el sistema público de salud y dar continuidad a las medidas adoptadas en años anteriores.

En Marbella, referente internacional del lujo y la vida nocturna, todo está listo para dar la bienvenida a lo grande al 2025. La ciudad presume de acaparar algunas de las fiestas de Nochevieja más caras, excéntricas y exclusivas del país, una oferta única que atrae a clientes de todo el mundo.

En apenas un año Japanese Head Spa ha logrado revolucionar el sector del bienestar en España con un innovador concepto que combina el cuidado capilar y la relajación. Lo que comenzó como una tendencia viral en TikTok se ha materializado en un modelo de negocio que, tras el éxito de su primer centro en Málaga, apunta a una expansión internacional con 300 sedes en 10 países previstos para finales de 2025.

La multinacional almeriense Cosentino continúa marcando hitos en su estrategia de expansión global con la reciente inauguración de dos nuevos espacios bajo su modelo "Cosentino City". Estas aperturas, situadas en Almería y Alicante, refuerzan su presencia en España y consolidan la apuesta por el diseño, la innovación y la sostenibilidad como ejes centrales de su crecimiento.

La noticia ha sorprendido al sector de la vivienda de alta calidad de la Costa del Sol al cierre de uno de los mejores ejercicios económicos de las últimas décadas. El grupo Modon Holding ha comprado el 100% de La Zagaleta S.L, propietaria de la urbanización del mismo nombre considerada una de las más exclusivas de Europa y referente del lujo discreto a nivel internacional.

CultuAR, una plataforma granadina fundada en 2019 por Javier Argente, es una app que integra realidad aumentada, virtual e inteligencia artificial con el fin de impulsar el turismo rural. Un innovador sistema que se ha proclamado vencedor en la I edición de los Rural Startup Awards, en concreto en la categoría de ‘Turismo Rural’.

La confirmación de España, Portugal y Marruecos como anfitriones del Mundial de Fútbol 2030 ha puesto a Málaga en el foco internacional. La ciudad, seleccionada como una de las 11 sedes españolas, enfrenta el reto de adecuar el emblemático Estadio La Rosaleda a los exigentes estándares de la FIFA. La magnitud de la inversión necesaria y los ajustados plazos han comenzado a plantear el interrogante sobre si logrará la ciudad estar a punto a tiempo.

Ya es oficial: España, Portugal y Marruecos organizarán oficialmente el Mundial de Fútbol del año 2030, el del centenario del torneo, tras recibir este miércoles el respaldo unánime durante la votación celebrada durante el Congreso Extraordinario de la FIFA. La Cartuja en Sevilla y La Rosaleda en Málaga figuran entre los 11 estadios seleccionados como sedes en España. Una noticia que ya está siendo celebrada en Andalucía por el importante impacto que supondrá para ambas ciudades y para el conjunto de la región.

En los últimos años Andalucía se ha convertido en un referente nacional en el aprovechamiento de la energía solar, gracias al rápido crecimiento del autoconsumo doméstico. Según datos de la Junta de Andalucía, el pasado mes de junio se contabilizaban más de 150.000 instalaciones de autoconsumo en los hogares de la región, lo que supone un 140% más que hace cinco años.

RH Privé, fundada en 2015, ha logrado posicionarse en el competitivo y exigente mercado inmobiliario de la Costa del Sol. Con más de 450 viviendas entregadas, la compañía apuesta por la integración de sus proyectos en el entorno. Guillermo Rodríguez, CEO de RH Privé, es arquitecto graduado Cum Laude por la Universidad de California Berkeley y cuenta además con una dilatada trayectoria pública como concejal de Urbanismo y Planeamiento de Fuengirola (Málaga) durante dos legislaturas.