La inversión responsable ha dado pasos de gigante en poco tiempo gracias, entre otros factores, al impulso que ha forzado la Unión Europea, cuya regulación para las finanzas sostenibles -que aspira a crear un lenguaje común para empresas e inversores- está suponiendo un esfuerzo titánico para la industria de la gestión de activos. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

La rentabilidad esperada para los llamados bonos basura -aquellos que tienen un elevado riesgo de impago- lleva meses profundizando en sus mínimos. Actualmente, el índice Global High Yield de Bloomberg y Barclays (representativo de una cesta de deuda basura estadounidense, paneuropea y emergente en dólares) ofrece un 4,16%, y este mismo martes tocó el 4,12%, el dato más bajo del que hay registros hasta la fecha, que arrancan en la década de los 90. 

La inversión en base a criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno, por sus siglas en inglés) se ha convertido ya en una tendencia de inversión por sí sola, en la que muchos inversores se están posicionando a través de fondos cotizados, para beneficiarse de sus bajas comisiones. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

La sostenibilidad está, desde hace ya tiempo, entre las principales apuestas de Deutsche Bank, y continuará estándolo, tal y como explicaron este miércoles Rosa Duce, economista jefe del banco en España, y Diego Jiménez-Albarracín, responsable de renta variable del Centro de Inversiones de la entidad, en una rueda de prensa online para presentar sus perspectivas para los mercados. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Un 30,95% se ha disparado este miércoles, en su estreno en el parqué, EiDF (Energía, innovación y desarrollo fotovoltaico), la primera empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para el autoconsumo que sale a cotizar en la bolsa española. La empresa, que con este fulgurante estreno ha pasado de capitalizar 57 a 74,7 millones de euros en su primera sesión, se negocia en BME Growth, el antiguo Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Más noticias sobre renovables y sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Se han publicado ya diversos estudios que demuestran que la inversión en base a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) no detrae rentabilidad sino que, de hecho, contribuye a limitar los riesgos en cartera, y reduce la caída máxima en caso de crash (como ocurrió en marzo de 2020). Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Que la sostenibilidad permite pedir dinero al mercado a costes más bajos es una idea cada vez más afianzada. Según una encuesta de Ofiso –el Observatorio Español de la Financiación sostenible- el 50% de los profesionales ya observa reducciones en los costes financieros de sus instituciones gracias al uso de este tipo de financiación (el año pasado, el porcentaje fue del 38%). Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

No es fácil batir al S&P 500, pero, al menos en los últimos 3 años, el ISS ESG US Diversity Index lo consigue (es un índice total return, eso sí). Su propietaria, ISS (Institutional Shareholder Services), lo define como un indicador que "permite a los inversores analizar la diversidad de género y étnica de los miembros del consejo y de los directores ejecutivos" de las compañías estadounidenses. A 3 años, se anota un 20,6% anualizado (el S&P 500, un 16,4%), y desde los mínimos del crash del Covid se dispara un 96% (el S&P, un 92%). Entre las 251 compañías en las que invierte se encuentran Microsoft, Alphabet, Apple o Merck. Más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

INVERSIÓN SOSTENIBLE Y ESG

No son días fáciles para Iberdrola en lo que respecta a la parte final del acrónimo que resume los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), con el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán, imputado por los supuestos encargos de espionaje al excomisario José Manuel Villarejo. En un informe de esta semana, el equipo de análisis de Bankinter reconocía que la involucración de los directivos de la eléctrica en este caso "podría afectar a su presencia en las carteras ESG". Más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

ecodividendo

Ofrece una de las retribuciones más elevadas de la bolsa española, y la mejor entre las promotoras. Aedas Homes abonará este mes de julio, el día 30, un dividendo de 1,40 euros por título con cargo al ejercicio fiscal que finalizó el pasado 31 de marzo, según aprobó el grupo en su última junta general de accionistas. El último día para meter el valor en cartera es el 27 de julio, ya que el 28 cotizará sin derecho a percibir esa remuneración que, en los precios actuales, ofrece un 5,8%.