De los pagos próximos en el calendario dentro de la bolsa española, es el de Endesa el que ofrece una rentabilidad más atractiva. Los 1,31 euros que repartirá el 1 de julio permiten embolsarse un 5,8%. Este rendimiento se ha visto incrementado por las caídas que el valor ha sufrido en el parqué en lo que llevamos de mes: se deja un 5% desde finales de mayo. La fecha límite para meterla en cartera es el 28 de junio, ya que el día 29 cotizará ya sin derecho a cobrar ese pago.

España ocupa el puesto 15 (de un total de 29 países) en el Índice de Igualdad de Género que ha creado el Research Institute de Aberdeen Standard Investments. Este indicador otorga una puntuación de 0 a 100, y España obtiene una calificación de 64, ligeramente por delante de Francia (y superando ampliamente a Portugal o a Reino Unido), pero por detrás de Alemania, Países Bajos o Bélgica. Más noticias sobre los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Santander ha colocado este jueves un bono verde senior no preferente de 1.000 millones de euros, a 7 años. La demanda casi triplicó la oferta, al alcanzar los 2.800 millones, según explican fuentes del mercado. Con los fondos captados, la entidad financiará proyectos eólicos y solares, elegibles dentro del marco de emisiones verdes y sostenibles del grupo. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Si en algún momento se produjo una burbuja en la inversión sostenible, "ya no la hay". Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de un reciente informe de BofA, que señala: "A pesar de los masivos flujos hacia activos con sesgo ESG (acrónimo que alude a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza), y al creciente interés que éstos despiertan, la prima que se paga por los valores con buen rating de sostenibilidad no se ha ampliado, sino que se ha estrechado". Según los expertos del banco estadounidense, "si bien el interés de ESG está creciendo, todavía hay un espacio significativo para la participación de los inversores". Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

La directora general de Inverco, Elisa Ricón, ha puesto de relieve la "fundamental labor de asesoramiento y de educación al inversor", en la que "todo el sector de gestión de activos está volcado", durante su participación en el evento Camino al Impacto, organizado por SpainNAB, el Consejo Asesor Nacional para la Inversión de Impacto. Ricón ha moderado una de las mesas redondas, centrada en las gestoras de activos líquidos. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

CaixaBank ha suscrito un acuerdo estratégico con BlackRock en inversión de impacto. El equipo de Fundamental Equity Impact de BlackRock prestará asesoramiento en las carteras de inversión de renta variable, y esa misma filosofía se aplicará a toda la inversión de impacto del Grupo CaixaBank, según aclararon desde el banco en una nota de prensa. La entidad española lanzará próximamente  una nueva gama de fondos de inversión y planes de pensiones, Gama SI Soluciones de Impacto, con la máxima clasificación en sostenibilidad. Más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

El Viejo Continente lidera, al menos por el momento, los avances en lo relativo a la inversión sostenible. La UE fue pionera al anunciar, en 2018, su Plan de Acción sobre Finanzas sostenibles, uno de cuyos objetivos es el de reorientar los flujos de capital hacia las inversiones ESG (con sesgo ambiental, social y de buen gobierno). En ese Plan se enmarca la taxonomía para los activos financieros verdes, así como el Reglamento sobre divulgación de información relativa a la sostenibilidad, que ya está cambiando profundamente el modelo de negocio de las gestoras de activos. Mas artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Orange, Vivendi, Volkswagen, Enel, Total... Pese a que la temporada alta de dividendos en Europa tiene lugar en primavera, lo cierto es que en los primeros compases del verano todavía es posible atrapar algunos pagos interesantes en el Viejo Continente, varios de ellos con rentabilidades superiores al 2%. Pero es preciso estar atento a las fechas de corte, algunas ya muy cercanas.

No toda la inversión sostenible es verde

La denominada economía azul ha ganado protagonismo en los últimos días, debido a la celebración, el 8 de junio, del Día Mundial de los Océanos. El Banco Mundial define esta economía como el conjunto de sectores y políticas que determinan si el uso de los recursos oceánicos es sostenible. Incluye la pesca y comercialización de recursos marinos (negocios pesqueros, acuicultura...); la extracción de recursos como petróleo o gas mar adentro; o el aprovechamiento, también en alta mar, de las fuerzas naturales (como los molinos de viento offshore). Estos son solo algunos ejemplos. Más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Es un hecho que la sostenibilidad ya marca las agendas políticas a ambos lados del Atlántico, con la Unión Europea reforzando su compromiso para limitar las emisiones y la Administración Biden enfocando sus esfuerzos a la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, a nivel global, las compañías todavía no reflejan ese compromiso. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.