"Actualmente, la demanda [de inversión sostenible] es muy alta, y los activos existentes no están al mismo nivel. Cuando eso ocurre, los precios suben, algo que ya estamos viendo: se observa una concentración masiva [de la inversión] en algunos sectores, como el tecnológico, y en ciertas regiones", ha explicado Jean Lemierre, presidente del consejo de administración de BNP Paribas, este miércoles en el Euronext ESG Summit. Este evento, celebrado de forma online, se ha centrado en la financiación de las llamadas economía verde y azul. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Sabadell ha emitido un bono verde por 500 millones de euros, a 7 años, con posibilidad de cancelación anticipada al sexto año, con el objetivo de financiar proyectos de energías renovables. Se trata de la tercera colocación de la entidad con fines ambientales: el pasado mes de septiembre debutó en este mercado con un bono de 500 millones, y solo un mes después, en octubre, regresó al mercado con una emisión también verde por otros 120 millones. El banco definió en julio de 2020 el marco para la emisión de deuda vinculada a Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Este 9 de junio finaliza el plazo para que los accionistas de Telefónica que así lo deseen puedan solicitar cobrar su próximo dividendo en efectivo. De no hacerlo, se entenderá que prefieren recibirlo en acciones. La teleco repartirá 0,20 euros en metálico el próximo 17 de junio. Quien no entró ya en el valor, ya no está a tiempo de hacerlo, ya que la fecha de corte quedó atrás el 1 de junio.

La de Iberdrola no es una de las rentabilidades por dividendo más elevadas del Ibex 35. Según las estimaciones del consenso que recoge FactSet, con cargo a sus beneficios de 2021 ofrece un 4,1%, y con los de 2022 permite embolsarse un 4,3%. Pero sí es uno de los dividendos más sólidos, apoyado en la visibilidad del negocio de la eléctrica. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

Sale mejor que ninguna otra empresa del Ibex en la foto de la sostenibilidad: Endesa es la líder del Ranking ESG de elEconomista, una clasificación creada en base a un algoritmo que combina las notas que le otorgan S&P Global, Sustainalytics (Morningstar), ISS, CDP y Bloomberg, lo que le valió un galardón en la VII Edición de los 'Premios Inversión a Fondo'.

Existen dos vías para realizar inversiones de impacto. Tradicionalmente, este tipo de inversión ha ido de la mano del capital privado, de fondos cerrados que entran en empresas en fases iniciales. Por ejemplo, en una pequeña granja en Ecuador o en una escuela asequible para niños de familias con bajos ingresos en India. No se trata de invertir directamente en estas micropymes, sino en entidades financieras que están asentadas en esos países y que se dedican a ofrecer microcréditos a ese tipo de negocios. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

La sostenibilidad traerá consigo "una transformación muy parecida a la que supuso MiFID II" y supone "un cambio de modelo de negocio absoluto". Así lo expresó este jueves Carlos Magán, socio de Analistas Financieros Internacionales (Afi), uno de los ponentes en la cuarta sesión de la Semana ISR de Spainsif, que se celebra de forma virtual hasta el 8 de junio, que giraba en torno a los retos que plantea la sostenibilidad para los asesores financieros. Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

En lo que llevamos de año, las entidades financieras y compañías españolas han emitido unos 8.300 millones de euros en bonos verdes, sociales y sostenibles. La cifra es llamativa, ya que, en solo 5 meses, este volumen supone el 96,5% del colocado por esas mismas empresas en todo 2020 (fueron unos 8.600 millones de euros). Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Boom de emisiones ESG corporativas en los mercados emergentes: las empresas y otros emisores no gubernamentales de estos países han colocado, en los 5 primeros meses de 2021, unos 37.000 millones de dólares en bonos etiquetados como verdes, sociales y sostenibles, así como en bonos ligados a la inflación, según los datos recabados por Bloomberg y Bank of America Global Research.

'semana isr' de spainsif

La demanda de productos ESG por parte del particular se encuentra "en un punto de inflexión", según ha explicado en el mediodía de este lunes María Elisa Dorronsoro, directora de banca privada Norte de BBVA, en la segunda sesión de la Semana ISR de Spainsif, centrada en la Inversión indexada sostenible.