Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

La Diputación Foral de Vizcaya deberá reembolsar a Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) unos 218 millones de euros más intereses en concepto de devolución de importes históricos del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, visitó Euskadi el pasado viernes para dar una charla en Vitoria sobre la actualidad, encuentro donde aconsejó a los dirigentes vascos modificar su fiscalidad para "recuperar el peso en la economía española".

El Grupo Kutxabank ha logrado un beneficio neto de 250,5 millones de euros al final del tercer trimestre de 2022, un 42,1% más que al final de septiembre 2021 y cerca del nivel alcanzado antes de la pandemia.

La cuenta atrás para culminar el consorcio industrial español que acompañará al private equity estadounidense Bain Capital en ITP Aero avanza con paso firme, siguiendo la hoja de ruta anticipada por elEconomista.es. El último movimiento en esta operación estratégica y de gran calado para la industria de defensa española ha sido la entrada del Gobierno vasco en el grupo aeronáutico con el 6% del capital a través del Fondo de inversión Finkatuz, gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas.

Tubacex ha obtenido un beneficio neto de 17 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, lo que consolida el ritmo de recuperación iniciado varios trimestres atrás. Las ventas entre enero y septiembre se han duplicado respecto del mismo periodo del año anterior y han ascendido a 527,1 millones.

El consejero de Economía y Hacienda del Ejecutivo vasco, Pedro Azpiazu, presentó este martes el proyecto de presupuestos para 2023 aprobado en el Consejo de Gobierno, unas cuentas que superarán por primera vez los 14.000 millones de euros, tal y como adelantó el lunes el lehendakari, Iñigo Urkullu.

El lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, anunció este lunes que el presupuesto de Euskadi para 2023 superará por primera vez los 14.000 millones de euros, cuantía que se destinará a gasto e inversión para apoyar la reactivación económica.

El conflicto entre la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) y la Denominación de Origen Rioja , surgido por la creación de la primera de una nueva denominación que diferencie a las bodegas que se ubican en tierras vascas, se ha encendido esta semana.

Mañana martes 25 de octubre se celebrará el 43 aniversario del Estatuto de Gernika, una efeméride que puede traer consigo un regalo especial para Euskadi: la inminente transferencia del servicio ferroviario de Cercanías de Renfe.

El Gobierno vasco rechaza rebajar o eliminar impuestos para competir con otras comunidades autónomas y defiende la efectividad de su política fiscal.