Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

El centro internacional de emprendimiento B Accelerator Tower (BAT) ha iniciado su andadura en la Torre Bizkaia de Bilbao, una ubicación privilegiada que durante años acogió al poder financiero de la Villa como sede del BBVA. A partir de ahora su objetivo será la generación de ideas innovadoras que impulsen compañías tecnológicas internacionales y cuenta con socios como Google for startups para conseguirlo.

Primark, grupo internacional de moda, ha abierto una tienda en San Sebastián (Guipúzcoa), ubicada en el Centro Comercial Garbera, tras una inversión de 8,5 millones de euros. Esta apertura supone su primera tienda en la provincia guipuzcoana, la cuarta en Euskadi y la tienda número 56 en España.

Bain Capital Private Equity ha sellado la compra de la empresa española ITP Aero, referente mundial de motores aeronáuticos e industriales, a Rolls-Royce por un valor empresa de 1.800 millones de euros, de los que 100 millones corresponden a un dividendo pagado a la británica antes del cierre de la transacción. Tras recibir la autorización del Gobierno español y haber completado con éxito el proceso de aprobaciones regulatorias, el fondo de private equity estadounidense está terminando de configurar el consorcio industrial español que controlará el 27,5% del fabricante vasco de motores y componentes aeronáuticos.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dado su respaldo al plan energético de la Unión Europa, pero ha reclamado incentivación para las inversiones a acometer en la transición y claridad regulatoria.

El Gobierno vasco, formado por la coalición PNV y PSE-EE, ha comenzado el curso político con dos objetivos prioritarios: avanzar con las transferencias pendientes, cuyas negociaciones están paralizadas desde hace meses, y ejecutar las medidas de ahorro energético necesarias para proteger a industria y sociedad.

Arteche, grupo vasco especializado en la industria de equipos, componentes y soluciones para el sector eléctrico, ha obtenido un beneficio neto de 3 millones de euros en el primer semestre de 2022, un 77% más frente a los 1,7 del mismo periodo del año anterior, al año de su salida a bolsa.

ITP Aero se ha asociado con Zeleros en el proyecto 'hyperloop' -impulsado por Elon Musk- que desarrolla la compañía valenciana y que aspira a fabricar un medio de transporte de alta velocidad.

El lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, ve necesario retomar el debate 'aparcado' sobre el pacto de rentas ante la actual situación de inflación y propone incluir a los agentes económicos y sociales en su negociación.

Ayesa, proveedor de servicios de tecnología e ingeniería andaluz, ha adquirido el 100% de Ibermática a ProA Capital y otros accionistas minoritarios, entre los que están ONCE y Kutxabank. El fondo, con el 65% del capital de la firma vasca, ha acordado la continuidad de la sede de Ibermática en Euskadi.

A la espera de que el Consejo de Ministros apruebe la adquisición de ITP Aero por parte del private equity estadounidense Bain Capital a Rolls-Royce por 1.700 millones de euros, se siguen terminando de perfilar los detalles finales para configurar el consorcio industrial español que controlará el 30% del fabricante vasco de motores y componentes aeronáuticos.Según fuentes próximas a la operación, JB Capital, -el único socio financiero del consorcio industrial junto al fondo Bain y, por tanto, con vocación de permanencia temporal-, reducirá su paquete accionarial para allanar el desembarco de Indra como socio mayoritario del núcleo duro español.