Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

Dominion ha obtenido un beneficio de 16,3 millones en el primer semestre del año, cifra que supone un 30% menos respecto de los 23,3 millones del mismo periodo del año anterior. El resultado neto se ha visto impactado por un incremento significativo de los gastos financieros, según ha señalado el grupo vasco. La cifra de negocio ha ascendido a 571,4 millones, un 4,7% más respecto del primer semestre de 2023.

CIE Automotive ha mantenido su desempeño en máximos históricos y por encima del sector en este primer semestre del año, con un beneficio neto de 183,4 millones, un 3,1% superior al mismo periodo del año anterior, y una facturación de 2.062 millones, un 2,5% más. Según ha comunicado el grupo vasco a la CMNV, estos buenos resultados se deben al modelo de negocio basado en la diversificación.

Casi el 60% de trabajadores en Euskadi (el 58,3%) tiene su convenio en vigor, el porcentaje más alto desde la entrada en vigor de la reforma laboral de 2012. Esta buena situación de la negociación colectiva vasca es consecuencia en parte, por los acuerdos logrados el pasado año 2023 y su carácter plurianual. Estos datos se recogen en el informe sobre 'Situación Económica y Relaciones Laborales en la CAPV 2023', presentado por la presidenta del Consejo de Relaciones Laborales (CRL), Emilia Málaga.

Aernnova ha anunciado su participación en el proyecto del que será el avión más grande del mundo, 'WindRunner', que fabricará la firma energética estadounidense Radia. El fabricante aeronáutico vasco se ocupará del diseño del ala y de los pilones (estructura de unión) de los motores. Este mega avión tiene como objetivo transportar palas eólicas de grandes dimensiones, de hasta 105 metros, y superar así los problemas logísticos que acarrea este transporte por vía terrestre.

La organización empresarial vizcaína Cebek, que preside Carolina Pérez Toledo, ha trasladado al consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D’anjou, las actuaciones realizadas con el fin de contar con una EPSV de empleo en Bizkaia, una iniciativa que arrancará con las aportaciones del sector de la construcción y que espera sumar nuevos ámbitos en el futuro. Esta EPSV sigue el modelo de la que la patronal guipuzcoana Adegi puso en marcha inicialmente con el sector del metal. Kutxabank será la gestora de la nueva EPSV vizcaína.

La Cámara de Bilbao se ha sumado hoy a la petición realizada ayer por los empresarios vascos, a través de Confebask, de utilizar el Concierto Económico para desarrollar una fiscalidad más atractiva que dinamice e incentive la competitividad de Euskadi. José Ignacio Zudaire, presidente de la entidad vizcaína, reclama una "imposición inteligente" para preservar el estado de bienestar actual.

Mondragon Corporación inicia una nueva etapa con Pello Rodríguez como presidente, en sustitución de Iñigo Ucín que sale del grupo cooperativo por jubilación, y con una hoja de ruta renovada para el periodo 2025-2028. Entre los objetivos de esta estrategia, que pone el foco en la competitividad, figura la apertura de Mondragon hacia la cooperación y colaboración con otras organizaciones, con el fin de transformar sus negocios actuales e impulsar nuevos en sectores de futuro.

Los empresarios vascos reclaman una reforma fiscal urgente con medidas como la reducción del impuesto de Sociedades y la eliminación de Patrimonio para dinamizar la economía vasca. Para ello, la patronal vasca Confebask ha compartido una lista con 15 peticiones y, además, pide volver a poner "el Concierto Económico al servicio de la competitividad".

Iñigo Ucín dejará mañana la presidencia de Mondragon por jubilación tras ocho años al frente. El grupo cooperativo vasco celebrará su congreso en Bilbao, en el que Pello Rodríguez asumirá el cargo y liderará una nueva etapa con un plan para el periodo 2025-2028. Ucín 'traspasa' un legado en una buena situación económica, con ventas de 11.056 millones y con una plantilla de 70.500 personas en 2023, y tras haber superado duras pruebas en su mandato, entre ellas la pandemia y la salida de Ulma y Orona de la Corporación.

La recaudación fiscal en las tres haciendas vascas ha crecido un 4,2% hasta sumar un total de 7.108,6 millones en el primer semestre del año, un aumento que triplica el que hubo hasta mayo tras la recuperación de los ingresos en Bizkaia, que ha cerrado el periodo con un total 4.142,2 millones, un 1,2% más. Gipuzkoa ha registrado el mayor ascenso interanual, con un 9,3% y 1.933 millones de recaudados, mientras Álava ha subido un 7,7%, hasta 1.000,4 millones. Desde las diputaciones avisan que los ingresos se verán afectados por las devoluciones a los mutualistas, que podrían superar los 700 millones de euros.