08/12/2023, 06:00
Fri, 08 Dec 2023 06:00:16 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La banca cambia su estructura de retribución del ahorro ante la rapidez del aumento de los tipos de interés, la inflación de los últimos meses y las dudas sobre lo que pueda ocurrir en los mercados de cara a 2024. Así, frente a los tradicionales depósitos a plazos que iban desde un año a 18 meses o incluso 24, las entidades han empezado a lanzar ofertas más agresivas en periodos más cortos, con rentabilidades a tres, cuatro y seis meses que llegan en el caso de entidades digitales a superar el 4%, cifra en la que se encuentra el euríbor. Además, son varios los bancos que han lanzado ofertas especiales para clientes que, sin ser considerados banca privada, pueden denominarse VIPs por el hecho de llevar más de 100.000 euros de ahorro, es decir, una cuantía que se queda por encima de la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos, y que se paga entre el 3,5% y el 4% TAE.