Periodista especializada en Banca y Finanzas.

Unicaja Banco reestructura su préstamo para la movilidad sostenible e incluye la posibilidad de financiar puntos de recarga y barcos de recreo. Así lo ha comunicado la propia entidad este mismo martes. De esta forma, la antigua caja malagueña se une a la ola del sector que apuesta por la movilidad eco.

Ardian se ha consolidado como una de las compañías de private equity más relevantes del Viejo Continente habiendo invertido en más de un centenar de compañías desde el año 1998. "No somos inversores de corto plazo, estamos aquí para el largo plazo", señala Alexis Saada, head of Growth & Managing Director del fondo francés en conversación con elEconomista.es. Con más de una decena de empresas en cartera en la actualidad, el objetivo de Ardian es entrar en compañías en las que "intentamos obtener beneficios a través de la economía real, haciendo que las empresas se conviertan en campeonas regionales o mundiales en una categoría determinada", señala. Así, relata que, con el tiempo se puede conseguir aumentar de 10 ventas a 200 ventas, "tal vez incluso a cuatrocientos o quinientos millones en ventas". "Somos el candidato obvio cuando la gente busca acompañamientos de valor añadido", reconoce el managing director de Ardian. "Lo que hacemos es doblar el tamaño de un negocio; doblamos ventas y plantillas".

El práctico monopolio de Redsys como plataforma de pago en nuestro país ha puesto en entredicho la resiliencia de un sector que cada vez toma más relevancia, el de las transacciones digitales, y dejó sin poder operar a una parte relevante del país en dos ocasiones en apenas una semana. Con el trasfondo de estas dos últimas caídas del servicio, vuelven a la primera línea las peticiones por parte de los diferentes supervisores de aumentar el número de operadores para evitar problemas de resiliencia en momentos de máxima demanda o ante hipotéticos ciberataques.

El negocio de la banca privada en España crece como la espuma tras los últimos movimientos en el tablero de juego y con la captación de clientes (y banqueros) como foco de las diferentes entidades, además de la buena marcha de los mercados en los últimos meses. El ránking de banca privada de elEconomista.es a cierre de septiembre de 2023 da buena cuenta de ello, con un aumento del patrimonio bajo gestión de más de 110.000 millones de euros en los últimos nueve meses, o lo que es lo mismo, un incremento del 18,3% desde el cierre del ejercicio 2022.

La investigación del 'caos Redsys' sigue una línea clara que conjuga la tecnología con el consumo masivo durante las ofertas del Black Friday. ¿Cómo se produjo la caída, por segunda vez consecutiva en apenas una semana, del sistema de pagos digitales que utilizan la mayor parte de los comercios y restaurantes de España y que dejó, con la cesta llena a muchos internautas que no pudieron llegar a pagar hasta horas depués?

La caída del sistema de trasmisión de pagos Redsys soprendió a gran parte del país el fin de semana pasado sin poder pagar en restaurantes, tiendas y comercios online. En la noche de este mismo jueves, en el inicio de las ventas del Black Friday, la compañía volvió a sufrir una caída del servicio que dejó sin poder operar a gran parte de los comercios. En determinados momentos, también Bizum dejó de funcionar. Pero, ¿qué ha pasado para que en apenas una semana se haya paralizado en dos ocasiones el pago por medios digitales en nuestro país?

Manuel Azuaga renuncia a la presidencia de Unicaja tras perder los poderes ejecutivos y laminar a los cargos de la antigua Liberbank. Así lo ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo viernes en una nota en la que señalan que todavía no tiene sustituto.

La venta de productos asociados a las hipotecas es una de las bazas que las entidades financieras han utilizado durante los periodos en que los tipos de interés estaban en negativo para salvaguardar una parte de sus balances. Ahora, con la normalización del precio del dinero, es la caída de la demanda la que ha llevado a la banca a poner sobre la mesa todo tipo de ofertas de productos vinculados, lo que se conoce como cross-selling, para tratar de rentabilizar al máximo cada operación. En este sentido, Unicaja se lleva la palma y vende, de media, cuatro productos asociados a cada una de sus nuevas hipotecas. Esta cifra está por encima del sector que, si bien no existen datos oficiales, fuentes financieras calculan que se coloca levemente por debajo de tres.

ING apuesta por la remuneración del ahorro y ha ampliado el plazo para contratar su depósito al 2,75% TAE a cuatro meses hasta final de año. Esta es la tercera prórroga de los plazos después de que el pasado 29 de septiembre decidiesen ampliarlo hasta el 31 de octubre y, posteriormente, hasta mediados de este mes. Ahora, y de acuerdo con la comunicación enviada a sus clientes, este producto estará disponible para los nuevos ingresos que se realicen entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre.

Banco Santander trabaja en tranformar su negocio en Chile e invertirá 800 millones de dólares, unos 730 millones de euros al cambio actual, al cambio actual, hasta el año 2026. Esta cuantía se destinará al proceso de transformación que lleva adelante la entidad para convertirse en un banco digital con sucursales Work/Café y para la construcción del Campus Santander.