El 90% de las compañías que recibieron financiación en 2021 eran pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, el sector apunta a que están infravaloradas y destacan que las grandes en proporción reciben más financiación para el número total que representan.

Medios de comunicación

Prisa acumula a cierre de septiembre de 2022 una deuda neta de 915 millones de euros frente a los 825 millones que declaró en diciembre de 2021. Reducir esta cantidad es uno de los objetivos principales de Prisa. "Un objetivo que asumo en primera persona y en el que pondré todo mi empeño para que nunca más vuelva a condicionar la estrategia de negocio de la compañía", aseguró el presidente del grupo, Joseph Oughourlian, durante la presentación de los resultados.

La socimi Millenium ha añadido un nuevo hotel a su cartera después de comprar el Iberostar Las Letras Gran Vía por 70 millones de euros más los costes de transacción. Se trata de la segunda adquisición que el grupo hace en los últimos meses, el pasado julio comunicó la compra del edificio situado en la calle Zorrilla 19 de Madrid, lo que la convirtió en el mayor propietario de activos hoteleros de lujo de la conocida como nueva milla de oro madrileña.

Medios de comunicación

Mediaset ha presentado este miércoles los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año. La dueña de Telecinco ha ganado 116,8 millones, lo que supone un 2,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos que ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Jornada Empresarial La reestructuración empresarial que viene: el momento del capital privado"

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha jugado un papel muy relevante para las empresas en los últimos meses. Hasta tal punto, que a cierre de junio de 2022 los avales Covid habían financiado más de 14.000 millones de euros en casi 1,2 millones de operaciones, el 72% de ellas empresas de menos de 10 trabajadores. Su máximo representante, José Carlos García de Quevedo, ha sido el encargado del poner el broche de oro de la jornada de la jornada La reestructuración empresarial que viene: el momento del capital privado organizada por elEconomista.es.

La economía mundial y la española en particular atraviesan un momento delicado provocado por tres factores muy concretos: el alza de la inflación, el coste de la energía y la subida de tipos de interés propiciada por los principales bancos centrales, de hecho, todo apunta a que el Banco Central Europeo (BCE) volverá a subir los tipos antes de que acabe el año.

La familia Hidalgo sigue adelante con su estrategia de desinversiones y ha cerrado la venta de su participación en Ávoris –compañía que aglutinaba sus agencias de viajes con Halcón– a Barceló, su socio en el capital. De esta forma, la familia también propietaria de Air Europa dice adiós definitivamente a sus orígenes de hace más de medio siglo y hace caja para reducir la deuda que asola a su matriz. El grupo Barceló ha comprado el 49,5% que no controlaba de Ávoris.

Medios de comunicación

Prisa ha dado a conocer este martes los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año. La dueña de El País registra pérdidas por valor de 28,2 millones de euros. Pese a los números rojos supone un recorte del 65,6% en comparación con las pérdidas de casi 82 millones que registró en el mismo periodo del año anterior. Desde la compañía destacan que se debe a la mejora operativa.

Paolo Vasile todavía no ha dejado de ser el consejero delegado de Mediaset y ya tiene sustituto. Fuentes del sector consultadas por elEconomista.es apuntan a que Massimo Porta será el nuevo hombre fuerte de la dueña de Telecinco.

Medios de comunicación

El mercado ha recuperado el optimismo perdido con Netflix. El gigante del streaming ha volado más de un 20% en bolsa desde que dio a conocer su nueva tarifa con publicidad. A su nuevo plan, que verá la luz en Canadá y México el próximo 1 de noviembre, hay que sumarle que ha dado a conocer los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año y han batido todas las expectativas, de hecho, ha duplicado los suscriptores previstos gracias al crecimiento en Asia.