Redactor de elEconomista

Lo que no se invierte en Sanidad acaban pagándolo las empresas y la Seguridad Social. Es el efecto mecano que tiene el continuo deterioro de las listas de espera quirúrgica y diagnóstica del Sistema Nacional de Salud sobre el mercado de trabajo y, en especial, sobre el absentismo laboral en España, que sigue marcando registros récord conforme se estancan los tiempos de demora de la sanidad pública en niveles máximos. Más información en el nuevo número de la revista 'elEconomista Sanidad'.

Sanidad

Representa a un sector heterogéneo que facturó 7.800 millones de euros en 2018, un 4,5 por ciento más que el año anterior, exportó por valor de 3.500 millones y genera 25.500 empleos directos. En esta entrevista, Margarita Alfonsel tiende la mano a las nuevas administraciones para resolver el déficit tecnológico de la sanidad pública española que las donaciones de la Fundación Amancio Ortega han puesto en evidencia, una colaboración que necesariamente pasa por una mayor planificación e inversión pública, según reclama.

Hacienda quiere imponer la compra por subastas, que ya provocó desabastecimientos en Andalucía

medicamentos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, está obsesionada con la farmacia y el Gobierno baraja recurrir al comodín del gasto en medicamentos para financiar otras políticas sanitarias y evitar que se le descuadre todavía más el déficit de las cuentas públicas.

sanidad

La industria farmacéutica está demostrando con hechos que la apuesta política por el sector se traduce en inversiones directas y en la creación de empleo y riqueza. Gracias a una regulación favorable al desarrollo de ensayos clínicos y la priorización a la hora de financiar las novedades terapéuticas, España puede consolidarse como el principal polo europeo de desarrollo de una industria estratégica para la economía y la sanidad del país.

Sanidad

La Fundación Instituto Roche ha reunido las piezas del puzle autonómico para completar el primer mapa de España con las regiones que más y menos han avanzado en la implantación de la medicina personalizada de precisión. Es decir, la medicina que busca adaptar los tratamientos médicos a las características de cada paciente, integrando datos genómicos y de otras ciencias ómicas como la proteómica o la metabolómica, con los datos clínicos del paciente y su entorno, para permitir así intervenciones médicas preventivas, diagnósticas y terapéuticas más eficaces.

Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía

Trabajadores fantasma, pacientes ocultos en las listas de espera o licitaciones sin presupuesto. Jesús Aguirre se está encontrando demasiadas sorpresas en una Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que no cuenta con ningún margen presupuestario hasta que se aprueben las próximas cuentas. Lo que sí tiene claro este veterano médico de familia es que su prioridad son los pacientes y, por eso, ha puesto ya en marcha un Plan de Choque, gracias a un crédito extraordinario, para paliar la situación de los 30.000 pacientes en espera quirúrgica desde hace más de un año.

Marieta JiménezPresidenta y directora general de Merck España

Entrevista a la presidenta y directora general de Merck España

Farmacéutica de profesión, Marieta Jiménez cumplirá, el próximo 1 de abril, dos años al frente de Merck España, una compañía con 350 años de historia y que cuenta con mil empleados en nuestro país. Durante este periodo, la igualdad de género ha sido una de sus motivaciones, que ha hecho efectiva mediante su Plan de Igualdad o liderando la plataforma ClosinGap.