Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Informe Anfac

La industria del automóvil es uno de los sectores más potentes de la economía española y se encarga de sacar pecho. La Asociación Nacional de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac) calcula que el sector supone el 8,6% del PIB nacional, contrata al 9% de los trabajadores en activo en España y es responsable del 12,5% de las exportaciones totales españolas. Además, las empresas españolas han invertido el pasado año 3.000 millones de euros en sus 17 plantas productivas en España, un incremento del 42% respecto al año 2017. |El Impuesto de Matriculación aumenta un 28% hasta mayo.

Plan de choque

La DGT reconoce que hay una bolsa de 180.000 a 200.000 personas, más cerca de esta última cifra, que han aprobado el examen teórico en los últimos 24 meses y están pendientes de aprobar el práctico. La escasez de examinadores ha engordado esta abultada bolsa y las autoescuelas están a punto de estallar ante la desesperación de no poder presentar a sus alumnos en plazo razonable. | DGT cifra en 300.000 la bolsa de alumnos pendientes del examen práctico.

Prendas especiales

Uno tiende a pensar que lo peor de andar en moto es el frío que se pasa en invierno, con la lluvia y la nieve. Y es cierto, pero no es menos cierto, que también se pasa mucho calor en verano. Por este motivo, con llegada del verano, son muchos los motoristas que olvidan la importancia que tiene usar la vestimenta adecuada y la protección a la hora de conducir para mantener la seguridad vial. Las altas temperaturas hacen que prime la comodidad sobre la seguridad, aumentando considerablemente la gravedad de los accidentes, pudiendo sufrir erosiones y quemaduras en la piel.
|Seguridad en la moto: decálogo del motero.

11.439 expedientes

El clima es un factor que incide sobre la probabilidad de que haya más o menos colisiones leves entre vehículos. De media, el Sistema CICOS -compensación de siniestros entre compañías de seguros- tramita 5.168 expedientes cada día. La fecha más problemática de los últimos 20 años para la seguridad vial fue el 9 de enero de 2009, según Unespa, la patronal de los seguros. Aquel día se produjeron 11.439 colisiones de vehículos en toda España. Es decir, un 121% más. ¿Cuál fue la razón? |Consejos para ahorrarse en el seguro.

ALD Automotive

Reducir la polución no es únicamente trabajo de los funcionarios o de los organismos del Estado, también de los conductores que con pequeñas acciones ligados al tráfico, pueden reducir las emisiones de sus coches.... y de paso, rebajar el coste en combustible. | Los ocho consejos para no despilfarrar en el aire acondicionado.

Consorcio de Unicode

Con motivo del Día Mundial del Emoji, que se celebra este 17 de julio, Audi pone en marcha una iniciativa para incorporar un emoticono en representación del coche eléctrico: el Audi e-moji, cuyo diseño se ha realizado inspirándose en el Audi e-tron, el primer vehículo eléctrico de la marca de los cuatro aros. | Los coches autónomos podrían usar emojis para comunicarse.

El nuevo Mii

La empresa española de automoción tiene prisa por poner en el mercado su primer coche cien por cien eléctrico, por lo que no esperará al lanzamiento de la gran apuesta de la marca, el-Born, previsto para noviembre el próximo año. Según ha desvelado hoy Seat, a finales de este año pondrá en el mercado español el Mii eléctrico, la versión ecológica del modelo más pequeño y urbano del fabricante. | Seat presenta el-Born, su primer coche eléctrico.

Datos definitivos

El año pasado se produjeron en España 102.299 accidentes de tráfico con víctimas, en los que perdieron la vida 1.806 personas y otras 138.609 resultaron heridas, de las cuales 8.935 requirieron ingreso hospitalario, según los datos de la DGT que son definitivos al consolidar a 30 días, plazo de hospitalización suficiente. De los fallecidos, 439, el 27%, sufrieron el accidente en zonas urbanas, y los restantes en carreteras, tanto autopistas como carreteras convencionales.

Lime y Bird

Los patinetes eléctricos ya no son un mero entretenimiento sino un negocio de movilidad en alza que ha dado lugar a la aparición de multinacionales que hace unos meses eran simples start-up y ahora atraen financiación para su expansión por todo el mundo. Aunque no son pocas las start-ups que se han creado en los últimos años dentro de la industria de las 'e-scooters', existen dos que despuntan a nivel global por el volumen de financiación que por ahora han recibido. | Un fallo en los patinetes de Lime hacían que frenasen repentinamente.

Mayoría de 'round-trip'

El coche compartido es un fenómeno en todas las grandes ciudades que, sin embargo, no llega a cuajar en España. De momento, el alquiler por minutos, la modalidad freefloting, se limita a Madrid donde compiten cuatro compañías. En Barcelona y Valencia, las otras dos ciudades españolas que pueden aspirar a este servicio por volumen de población, son un páramo desierto, después de que Avancar haya abandonado Barcelona a principios de año. |Emov, Zity, Car2go, Wible.... ¿qué empresa conviene elegir en Madrid?