Delegado en Andalucía de elEconomista

La Bodega Delgado Zuleta, cuyos orígenes en Sanlúcar de Barrameda se remontan a 1719, celebra su 280 aniversario con el lanzamiento de una manzanilla especial. La empresa factura unos dos millones de euros, exporta desde los años 60, y sus vinos llegan a EEUU y Canadá; toda Europa; Australia, Nueva Zelanda, Tailandia y toda Asia; "e incluso países tan lejanos y desconocidos para nosotros como Kazajistán, donde ya llegan nuestras manzanillas y vinos de Jerez", explica su director general, José Federico Carvajal.

Solar Mens, Alter Technology, Simetrycal, Fossa Sistems, la Universidad de Sevilla-Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) CSIC y el clúster Secpho suman fuerzas en el proyecto DIGISOLAR ("Nuevo sensor solar digital asíncrono para aplicaciones Newspace con arquitectura basada en eventos") en el que van a producir un prototipo de sensor solar digitalizado para satélites que reduce considerablemente el consumo de energía, simplificando la interfaz de comunicaciones al hacerla digital, mejora la precisión y mantiene una elevada robustez frente a radiación. En el proyecto también participa el clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace, que será la entidad encargada de la gestión y coordinación del proyecto.

La Junta de Andalucía aprobará en 2025 un decreto ley que incluirá medidas urgentes en materia de viviendas, en el que se incluirá la construcción de 20.000 viviendas protegidas. El decreto servirá como plan de choque mientras el Parlamento andaluz aprueba la nueva Ley de Vivienda, que está ya en trámite parlamentario. Es uno de los compromisos adquiridos por el presidente de la administración autonómica andaluza, Juanma Moreno, durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad que se celebra hoy y mañana, y en el que ha insistido en trazar un panorama económico de crecimiento y estabilidad. "Estamos mejor que hace seis años", ha insistido. Incluso en sanidad, donde está la principal grieta en su gestión, y para la que ha prometido nuevas medidas.

El sector pesquero andaluz cruza los dedos a la espera de que termine la negociación en el Consejo de Ministros de Pesca sobre la propuesta de la Comisión Europea para reducir en un 79% los días de faena de la flota de arrastre en el Mediterráneo (de 130 a 27 días al año). Una propuesta que directamente haría inviable la actividad para más de un centenar de embarcaciones andaluzas, e indirectamente impactaría en las lonjas, industrias y servicios auxiliares en tierra, con lo que los barcos que no pescan con artes de arrastre también se verían afectados.

Las empresas de mantecados de la localidad sevillana de Estepa han producido 15 millones de kilos esta campaña para endulzar las fiestas navideñas. La cifra es similar a la de la campaña pasada, y la venta se ha realizado a precios un 3% más caros por la inflación, aumento del coste laboral y el alza de la cotización del cacao.

Andalucía cuenta con casi 250.000 empresas (249.260) con asalariados inscritas en la Seguridad Social (datos a cierre de octubre). Esta cifra supone 5.178 empresas más que en el mismo mes de 2018, mientras que en España ese mismo periodo arroja que se perdieron 5.359 empresas. En el último año, el crecimiento andaluz fue del 0,8% mientras que en España el dato se quedó en un 0,2%.

La Asociación Nacional de la Cocina y el Baño de Estados Unidos (NKBA), la máxima autoridad en la industria norteamericana del sector y propietaria de la feria Kitchen and Bath Industry Show (KBIS), ha dado a conocer su nueva Junta Directiva, efectiva a partir del próximo 1 de enero de 2025, que tendrá como Presidente a Eduardo Cosentino, vicepresidente global de ventas de Grupo Cosentino y CEO de Cosentino Americas. Cosentino será uno de los presidentes más jóvenes elegidos en la historia de la asociación, y sucede en el cargo a Ken Williams, presidente de Caesarstone Canadá, quien permanecerá como miembro de la Junta Directiva.

Desde octubre de 2022 Juan Marín es presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía. Un puesto para el que lo rescató Juanma Moreno tras la debacle de Ciudadanos. En los años de Gobierno de coalición PP-Cs en Andalucía Marín fue el socio perfecto para Moreno. Los años en la política le dejaron cicatrices que le hacen mirar la vida de otra manera: dos infartos y un coste alto en su vida familiar, como él mismo recuerda en sus intervenciones públicas, de nuevo frecuentes tanto desde la presidencia del CES como de los platós de televisión que frecuenta como tertuliano y analista político.

El precio en origen del aceite de oliva se ha situado por debajo de los 5 euros/kilo, la mitad del pico alcanzado hace menos de un año, un descenso que también se está trasladando a los consumidores, aunque en menor medida. Esa barrera, la de los 5 euros, era la línea roja marcada por los productores como una cotización razonable en esta campaña, dadas las existencias y el escaso enlace.

Más de un millón de personas se echarán a la calle en Sevilla este sábado, domingo y la madrugada del lunes para asistir a la gran Procesión de Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. La Magna, en la que participan las imágenes con más devoción en Sevilla -la Esperanza de Triana, la Macarena, el Gran Poder y el Cachorro- y la Virgen de los Reyes (patrona de Sevilla), la Virgen de Valme (Dos Hermanas) Nuestra Señora de Setefilla (Lora del Río) y Nuestra Señora de la Consolación (Utrera).