Delegado en Andalucía de elEconomista

La Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén la admisión de un permiso de exploración minera solicitado por Tharsis Nuevas Explotaciones, filial de Tharsis Mining, para buscar tungsteno (Wolframio) en el término municipal de Marmolejo. Tharsis es una compañía minera andaluza presidida por Mario López Magdaleno, también CEO y presidente del grupo Magtel, y propietario además de Minera del Andévalo. A través de esas sociedades posee los derechos de investigación de Minas de Tharsis, La Zarza y San Telmo, en la Faja Pirítica de Huelva, para las que ha venido estudiando opciones de reapertura en los últimos años.

Trina Solar International System, la empresa perteneciente al grupo Trina Solar, en un proyecto con la firma española Arbro, producirá hidrógeno verde en Huelva con una inversión de 158 millones de euros. El presidente Juanma Moreno se ha reunido en China con directivos de la empresa y ha resaltado la importancia de este proyecto, que prevé producir 20.000 toneladas al año de hidrógeno verde a partir de 2027, cuando debe estar operativa la planta. La creación de empleo se estima en 50 puestos.

Hygreen Energy, líder mundial en la fabricación de electrolizadores para hidrógeno verde, ha hecho público hoy un comunicado explicando sus planes para establecer una fábrica de producción de electrolizadores, lanzar un programa de desarrollo tecnológico y construir plantas de producción de hidrógeno verde en España, en los que va a invertir más de 2.000 millones de euros. Estos planes fueron avanzados días atrás con motivo de la visita de Juanma Moreno a la sede de la compañía. "Estos planes aumentarán enormemente la escala, eficiencia y competitividad de los productos de electrolizadores de Hygreen Energy vendidos en el mercado europeo y refuerzan la estrategia de la Compañía para crecer en mercados internacionales y consolidarse como un actor global en el sector del hidrógeno", explica la empresa.

La actividad no cesa en las antiguas -y no hace tanto abandonadas- naves de Santana Motor en Linares (Jaén). Allí se preparan ya las instalaciones donde la multinacional china Desay fabricará pantallas y displays para automóviles que abastecerá al mercado europeo. En la antigua ciudad minera -desde mediados del siglo XIX hasta el declive de Santana en los años 90 del siglo pasado, principal foco industrial del norte de Andalucía- hay optimismo con Desay, y con la confirmación de "conversaciones avanzadas" con otras dos automovilísticas chinas, Coronet y HRC, para consolidar su resurrección industrial, que además de la industria del coche abarca también la de componentes de renovables, tecnológicas y hasta Defensa.

El exitoso viaje del presidente Juanma Moreno a China pone el foco en la capacidad de atraer inversores que ejerce Andalucía. La industria automovilística del país asiático lo ha visto claro (Desay, Coronet, HRC): ante un panorama de aranceles, mejor producir en la UE. En el caso del hidrógeno verde, Andalucía ha sabido moverse bien y rápido: Grandes empresas mundiales ya habían apostado por emplazamientos andaluces para desarrollar esta energía (Cepsa, Maersk. EDP …), con Huelva y Cádiz como focos principales. El consejero Paradela lleva tiempo predicando que este boom no se puede quedar en la producción de energías limpias, sino que debe abarcar toda la cadena de valor industrial. Con el anuncio milmillonario de Hygreen para Huelva, Málaga y Sevilla se demuestra que no sólo predicaba, sino que también estaba sembrando. La inversión de Sernatec en Málaga para fabricar baterías de litio, y los que vendrán, afianza el discurso. La gira china de Moreno da fuerza a sus recetas de estabilidad, diálogo social, rebajas fiscales y seguridad jurídica como bazas de Andalucía.

Air China busca un tercer aeropuerto en España (tras Madrid y Barcelona) para una línea con vuelos directos. Y Málaga y Sevilla aspiran a esa conexión, según ha explicado el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, tras una reunión con la aerolínea asiática dentro de la gira de una delegación andaluza encabezada por Juanma Moreno a China. "La compañía ya tiene vuelos con dos ciudades españolas (Madrid y Barcelona) y ahora busca un tercer aeropuerto en España y ahí es donde entran en juego nuestros dos aeropuertos internacionales, Sevilla y Málaga", ha dicho Bernal.

Aquila Clean Energy, compañía de desarrollo y operación de proyectos de energía renovable con foco en solar, eólica y almacenamiento energético en baterías, ha recibido la Autorización Administrativa de Construcción para cinco plantas solares fotovoltaicas que suman más de 700 MW de potencia en Palencia, Córdoba, Granada, León y Toledo. En conjunto producirán energía renovable para abastecer cerca de 345.000 hogares anualmente y evitarán la emisión de 340.000 toneladas de CO2 al año. Además, durante su construcción, Aquila Clean Energy prevé la creación de más de 2.400 empleos. Los dos proyectos andaluces de este paquete están ubicados en las inmediaciones de El Carpio en el caso de Córdoba y en Caniles en el de Granada. La potencia de los dos proyectos conjunta es de 389 MW y por separado, la planta de Granada es de 250MW y la de Córdoba de 138MW.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía denuncia que las "ofertas agresivas" con la leche en varias cadenas de distribución durante las últimas semanas, de entre el 10 y el 15% con respecto al precio del primer semestre del año, están poniendo contra las cuerdas a centenares de ganaderos andaluces. La federación de cooperativas indica que estas rebajas "ignoran los costes de producción" por lo que están "al margen de la Ley de la Cadena Alimentario, que impide vender por debajo de costes".

La Junta de Andalucía ha confirmado que el Ayuntamiento de Linares (Jaén) y la Administración regional están "en conversaciones muy avanzadas" para instalar una planta de fabricación de coches eléctricos en el municipio jienense, en las instalaciones de Santana Motor. La empresa china Coronet quiere fabricar componentes para vehículos eléctricos en Europa. Para hacerlo busca un socio estratégico y Santana "es el mejor", según fuentes del gobierno andaluz desplazadas a China en un viaje institucional liderado por el presidente Juanma Moreno. Sería una nueva incorporación a la ola de inversiones chinas en Andalucía durante los últimos años, con Hygreen y su apuesta milmillonaria por fabricar electrolizadores en el sur de Europa conocida también hoy como estrella.

Hygreen Energy, que ha anunciado su aterrizaje en Andalucía con inversiones milmillonarias, es el líder mundial en la fabricación de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde. Fundada en 2007 en Beijing donde se emplaza su cuartel general, la compañía tiene su principal fuerza productiva en una factoría de 40.000 metros cuadrados en Shandong, China, y también dispone de oficinas en España, Canadá, Brasil, Emiratos y Hong Kong. Desde 2023 ha acelerado en su expansión internacional con el foco ahora puesto en España, donde espera alcanzar una facturación de 2.000 millones.