MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
Seis semanas consecutivas a la baja han cerrado las materias primas, en lo que es su racha de caídas más prolongada desde el mes de agosto, en el contexto del "crash chino" de la bolsa.
Seis semanas consecutivas a la baja han cerrado las materias primas, en lo que es su racha de caídas más prolongada desde el mes de agosto, en el contexto del "crash chino" de la bolsa.
Los sólidos fundamentales de las compañías de elMonitor son incuestionables. Además de las recomendaciones de compra de las firmas de la cartera, todas ellas cuentan con potencial alcista para el consenso de mercado que recoge FactSet. Pero eso no es todo. Dicho potencial es suficiente en 8 de los casos para que los valores logren superar sus máximos históricos.
Los alcistas han llevado a Aeroméxico hasta máximos históricos después de conocerse la oferta de compra de hasta el 49% de la compañía por parte de Delta Airlines. Y es que, la compañía se ha revalorizado más de un 29% en el parqué, hasta llegar a cotizar por encima de los 37 pesos por acción.
Una de las condiciones principales para formar parte de la cartera de elMonitor es la sólida recomendación de compra. La cartera actual cumple con ella hasta tal punto que sobre los títulos de ocho de las firmas que la conforman no recae ningún consejo negativo.
Los índices de EEUU tocaron ayer la mitad de la última corrección, niveles que les están poniendo trabas para continuar las alzas en una sesión en la que se han mantenido planos.
Se conocerá la confianza del consumidor de noviembre en la eurozona así como el índice de los precios del producto de Alemania en el mes de octubre. El Banco de Japón publicará su informe económico correspondiente con el mes de noviembre.
La especulación acerca de que la desaceleración económica de China se hará notar en su demanda ha provocado que los bajistas se impongan con claridad en la cotización del cobre. Así, el metal pesado ha cedido hasta niveles que no visitaba desde 2009. El peso chileno, como respuesta, ha caído a mínimos de 2003 frente al dólar.
Importantes ganancias en los principales selectivos estadounidenses que se han visto impulsadas a partir del momento de la publicación de las actas de la Reserva Federal.