El Fondo Monteraio Internacional exige medidas fiscales y monetarias
El Fondo Monteraio Internacional exige medidas fiscales y monetarias
El mercado sitúa el precio del dinero en el rango del 0% al 0,25% a finales de abril
El Fondo Monetario Internacional avisa que la crisis de salud desatada por el COVID-19 tendrá consecuencias económicas significativas, que reflejarán choques en la oferta y la demanda diferentes a las crisis pasadas.
Pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el buen dato de empleo al grito en Twitter de "¡Trabajos, trabajos, trabajos!" y confirmó que "los mercados repuntarán", las mesas de inversión barajan ya más rebajas de tasas, mientras algunos economistas hablan ya de paquetes de estímulo fiscal por valor de 350.000 millones de dólares (310.000 millones de euros).
El pánico y la incertidumbre desatada por el COVID-19 vuelve a revivir el fantasma de la crisis financiera tras el colapso de Lehman Brothers. Pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el buen dato de empleo al grito en Twitter de "TRABAJOS, TRABAJOS, TRABAJOS!!!" y previamente confirmó que "los mercados repuntarán", las mesas de inversión barajan ya más rebajas de tasas mientras algunos economistas hablan ya de paquetes de estímulo fiscal por valor de 350.000 millones de dólares.
En medio de la incertidumbre desatada por el COVID-19, Estados Unidos generó 273.000 puestos de trabajo durante el mes de febrero, muy por encima de los 175.000 empleos que esperaba el consenso del mercado. No solo eso, la tasa de paro cayó una décima, para volver a situarse en el 3,5%, mínimos de casi medio siglo.
La demanda de la deuda pública americana al hilo del pánico desatado en los mercados por el Covid-19 amenaza con lastrar el rendimiento de uno de los activos predilectos a terreno negativo. De esta forma, Estados Unidos podría no tardar en sumarse al club de países como Alemania, Suiza o Japón, donde la rentabilidad negativa se ha convertido ya en un hecho cotidiano, incluso si la Reserva Federal se resiste a llevar el precio del dinero por debajo del 0%.