Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

AstraZeneca no se quiere quedar fuera del prometedor negocio farmacéutico que se está generando en torno al ARN Mensajero. La multinacional británica ha llegado a un acuerdo con el fabricante chino Cansino para que éste le surta en futuras terapias.

Rovi explorará nuevas formulaciones de su última innovación farmacéutica contra la esquizofrenia. La empresa madrileña está ultimando los preparativos para comenzar un nuevo ensayo clínico en el tercer trimestre del año para impulsar los ingresos de su medicamento. "El equipo de I+D de Rovi avanza en el desarrollo de una nueva formulación de Risperidona para inyección trimestral, que complementaría la formulación actual de cuatro semanas de Risperidona. Los estudios regulatorios de toxicidad necesarios para realizar un ensayo clínico en humanos ya han terminado", explican.

AstraZeneca da un nuevo paso en la búsqueda de una cartera diversificada que le permita afrontar la próxima década con garantías. La multinacional británica ha llegado a un acuerdo con Pfizer para hacerse con parte de los productos en fase de investigación que posee la farmacéutica estadounidense por 1.000 millones de euros.

Aunque la Organización Mundial de la Salud pusiera el punto y final a la pandemia, el coronavirus se ha instalado en la mayoría de países y sigue protagonizando sus particulares olas de contagios, ahora mermadas por la vacunación. Durante el mes de julio se ha producido una demanda inusual de test de antígenos en las farmacias españolas, creciendo en términos generales un 100% respecto a lo que se vendía a finales de junio.

Entrevista

Pfizer llevó a cabo a finales de 2022 una reestructuración de la compañía a niveles de mando en Europa. El resultado fue una estructura más horizontal donde en lugar de reportar por áreas terapéuticas pasó a hacerlo por país. Como resultado, Carlos Murillo aterrizó en España para hacerse cargo de la compañía.

Los tambores de la venta de gran parte del paquete que Grifols tiene en Shanghai Raas comienzan a tener reflejo en el mercado. Tras adelantar Bloomberg que la farmacéutica española negocia con la firma local China Resource, las acciones de de la pretendida han crecido un 1,2%.

Novartis se encuentra ultimando la reestructuración de la estrategia de la compañía, que comporta la reducción de sus áreas terapéuticas para focalizarse, sobre todo, en oncología y enfermedades cardiovasculares, las dos principales causas de muerte en el mundo. Ponce señaló que el objetivo de la reestructuración de la compañía es “llevar a cabo la innovación con productividad”, además de colaborar con las autoridades para facilitar el acceso a las nuevas terapias. Eso sí, la compañía también desarrollará medicamentos huérfanos, es decir, terapias para enfermedades que afectan a muy pocas personas.

Hablar de MSD es hablar de inmuno oncología, vacunas o antibióticos, entre otras áreas terapéuticas. En la primera de ellas, la compañía tiene entre manos uno de los medicamentos más laureados de los últimos años, Keytruda. También trabajan por traer a la terapéutica nuevos antibióticos que combatan las bacterias resistentes a los actuales y tienen un proyecto con Moderna para tratar de sacar una vacuna para el cáncer, que evitaría metástasis, y han empezado a ensayar en melanoma.

La patronal de hospitales privados, Aspe, ha decidido demandar el acuerdo entre Sanitas y Generali tanto ante los tribunales mercantiles como ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Tras amenazar con emprender estas medidas hace unas semanas, la organización decidió interponer ambos recursos entre el viernes pasado y este lunes. "Según el dictamen jurídico encargado por Aspe, las aseguradoras Sanitas y Generali vulneran la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, y la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, siendo, asimismo, contrario a la buena fe", explican desde la patronal.

Salud

La nueva regulación para conseguir la independencia estratégica en plasma sanguíneo se retrasa. El texto, que provocará un impulso al negocio de farmacéuticas como Grifols, iba a discutirse a finales de junio en la Comisión de Sanidad del Parlamento Europeo, sin embargo, se quedó fuera del orden del día y ahora no tiene una fecha oficial estipulada.