Decenas de empresas tecnológicas y de telecomunicaciones afrontan estos días los preparativos del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, previsto entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, con la percepción de que todo podría cambiar en las próximas semanas. Y exactamente lo mismo sucede en el sector turístico, con la Feria Internacional de Turismo (Fitur) casi en el alambre, al celebrarse entre el 19 y el 23 de enero, aunque oficialmente, al menos hasta este miércoles, su celebración está garantizada.

EMPRESAS

Decenas de empresas tecnológicas y de telecomunicaciones afrontan estos días los preparativos del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, previsto entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, con la percepción de que todo podría cambiar en las próximas semanas. Y exactamente lo mismo sucede en el sector turístico, con la Feria Internacional de Turismo (Fitur) casi en el alambre, al celebrarse entre el 19 y el 23 de enero, aunque oficialmente, al menos hasta este miércoles, su celebración está garantizada.

EMPRESAS

Globalvia ultima la compra de Autoestradas do Douro Litoral (AEDL), la concesionaria que explota varios tramos de autopista de peaje de la A41, A43 y A32 en la periferia de Oporto, al norte de Portugal. La compañía española ha presentado la mejor oferta para tomar el control de la sociedad, propiedad de Strategic Value Partners (SVP) y otros fondos de deuda, según indican fuentes del mercado al tanto del proceso. Desde el grupo que dirige Javier Pérez Fortea declinaron hacer comentarios.

EMPRESAS

El fondo soberano de Abu Dhabi e inversores internacionales gestionados por CBRE Investment Management (IM) ultiman la compra de Healthcare Activos, la socimi especializada en el sector de la tercera edad, a la firma española Altamar Capital Partners y a la americana Oaktree Capital Management, según indican fuentes financieras al tanto del proceso a elEconomista.

EMPRESAS

El Ministerio de Industria prepara un nuevo Real decreto sobre inversiones exteriores que suavizará los mecanismos de control para las operaciones procedentes o con destino en paraísos fiscales.

Las seis grandes constructoras españolas han llevado su cartera de obras a máximos históricos al cierre del tercer trimestre, hasta situarla en 104.656 millones de euros. Un volumen que representa un incremento del 7,5% con respecto a los 97.380 millones de euros que acumulaban un año atrás, cuando la pandemia propició la paralización o el retraso de muchos procesos de adjudicación en todo el mundo, aunque al mismo tiempo también impactó en el ritmo de ejecución de los proyectos en curso.

EMPRESAS

Grupo Ignis se refuerza en el negocio de la cogeneración de energía eléctrica con la adquisición de la compañía zaragozana Tec 94, según informan a elEconomista fuentes del mercado al tanto de la transacción.

EMPRESAS

Aldesa se refuerza en Polonia, uno de sus principales mercados. El grupo de construcción español, a través de su filial Aldesa Polska Services, ha resultado adjudicatario del contrato para la reconstrucción de un tramo de la línea ferroviaria número 38 E?k-Korsze, de 50 kilómetros de longitud.