Abengoa tiene apenas diez días para convencer a los acreedores necesarios para sacar adelante la reestructuración de su deuda. Entre ellos figuran los impugnantes de la anterior refinanciación, con los que aún se halla en negociaciones. El grupo ha llegado a un acuerdo con algunos de los principales, pero necesita el respaldo de todos ellos.

Empresas

La patronal de las grandes constructoras y concesionarias, Seopan, ha propuesto una batería de siete proyectos para mejorar el transporte y la movilidad en Madrid que requerirían una inversión de 7.242 millones de euros y un coste de mantenimiento de 74,2 millones en conjunto. Se trata de cinco obras en la red de carreteras de la capital y sus accesos, un tramo de Cercanías y una ampliación del metro.

problemas

El Ayuntamiento de Birmingham ha rechazado la propuesta de Amey, filial británica de servicios de Ferrovial, para resolver la disputa que les enfrenta desde hace años por el contrato de mantenimiento de carreteras en la ciudad. La oferta del grupo que preside Rafael del Pino asciende a un total de 245 millones de libras (286 millones de euros al cambio actual). Aunque las conversaciones siguen su curso, la negativa supone un revés en la intención de la compañía española de vender Amey en el marco de la desinversión de todo su negocio de servicios en el mundo.

construcción

ACS se adjudicó en 2018 contratos públicos en infraestructuras por un total de 721 millones de euros, lo que le convierte en el claro dominador del mercado, con un volumen superior a la suma de sus dos inmediatos perseguidores, OHL, con 332 millones, y Ferrovial, con 316 millones. El grupo que preside Florentino Pérez se erige en el primer contratista tanto para el Estado, como para las Comunidades Autónomas y Administraciones Locales, según los datos provisionales recopilados por el sector privado.

Empresas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha desestimado la demanda presentada por Autema, sociedad participada por Ferrovial y Abertis que explota la autopista C-16 Terrasa-Manresa, contra los decretos aprobados por la Generalitat en 2015 y 2016 por los que se modificó el régimen concesional del proyecto y estableció nuevas tarifas de peaje con descuentos. La empresa presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, de acuerdo con fuentes conocedoras del proceso.

empresas

Grupo Puentes acaba de aterrizar en el mercado estadounidense como contratista principal. La constructora gallega, a través de su filial en el país Bridges & Roads, ha sido seleccionada para ejecutar la ampliación de un tramo de la I-35 en el Estado de Texas. Asimismo, se ha reforzado con nuevos proyectos en Ecuador, Costa Rica y Panamá, tres de sus países estratégicos.

Análisis

Por primera vez, al menos oficialmente, Juan Miguel Villar Mir ha abierto la puerta a vender su participación en OHL. El holding que preside, Grupo Villar Mir (GVM), ha contratado esta semana a Société Générale para que centralice y evalúe las expresiones de interés presentes y futuras por el 34,6 por ciento que controla de la constructora que fundó.

POR 500 MILLONES DE EUROS

Ferrovial ha puesto el punto de mira en el proceso de compraventa del Aeropuerto de Toulouse, en Francia. El grupo español ha unido fuerzas en un consorcio con EDF Invest, el vehículo de inversión del gigante eléctrico galo EDF, para tomar el 49,99% que compraron en 2014 las chinas Shandong High Speed Group y Friedmann Pacific, según informan fuentes del mercado. La decisión definitiva "está pendiente de flecos", señalan. El importe de la operación se estima en unos 500 millones de euros.

El Grupo Villar Mir (GVM) ha contratado a Société Générale para que le asesore en la posible venta de su participación, del 34,6%, en OHL, tras "los contactos preliminares" que ha mantenido en los últimos meses, según ha informado el holding familiar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

seminario de naturgy

El director Ejecutivo Adjunto de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Paul Simons, instó este martes a los países a potenciar la apuesta por las energías renovables y la eficiencia energética para impulsar la transición que permita cumplir los objetivos del Acuerdo de París, fundamentalmente en la rebaja de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Así lo expresó durante su participación en el seminario Transiciones energéticas. Un reto mundial, organizado por la Fundación Naturgy en Madrid.