Periodista
Valor caliente

Si hay un aspecto de Telefónica que las agencias de rating miran con lupa, es el elevado nivel de endeudamiento que tiene el grupo. No obstante, la supresión del objetivo de deuda que anunció hace unos días la compañía (estaba fijado en 2,35 veces) ha añadido más leña al fuego y así lo reflejó Moody's que ayer rebajó el rating de la teleco, dejándolo a un paso del bono basura. Una decisión que rápidamente han recogido los inversores y los títulos de la firma han llegado a caer un 1,7% en la sesión.

Son las más alcistas

Ser un 'chicharro' implica varias cosas. Por un lado, que tu valor en mercado es reducido, que tienes poca liquidez y que la volatilidad es tu principal acompañante. Un cóctel que hace que aquel inversor que esté interesado en estas firmas asuma un gran riesgo. Una estrategia que este año ha dado sus frutos para los que hayan puesto sus ojos en Grupo Empresarial San José, Ercros, Dogi, Tecnocom y Sniace, que han subido más de un 170% desde enero. Ninguna de ellas supera los 300 millones de capitalización.

Renta variable | Flash fundamental

Hace quince años, Telefónica, BBVA y Santander representaban más de la mitad del Ibex 35. Una influencia que ha ido disminuyendo a lo largo de los ejercicios por dos motivos: la pérdida de valor que han protagonizado estas firmas y la entrada de nuevo jugadores, como Inditex. Un cóctel que ha provocado que ahora las tres firmas ponderen en el selectivo un 32,2%, el dato más bajo desde 2001, según Bloomberg.

Según Citi

La semana pasada el acercamiento del candidato republicano Donald Trump en las encuestas alimentaba el nerviosismo entre los inversores, pero el domingo el FBI le echaba un capote a Hillary Clinton al rechazar los cargos penales por el asunto de los correos electrónicos. Una decisión celebrada por los mercados. En cualquier caso, nadie tendrá la última palabra hasta que sea depositado el último voto de los estadounidenses por lo que las cábalas sobre quién presidirá finalmente la Casa Blanca y las consecuencias siguen estando a la orden del día. A este respecto, desde Citi creen que los bancos españoles más afectados por lo que ocurra al otro lado del Atlántico son BBVA y Santander, debido a su exposición a los países emergentes, principalmente si es Trump el que se lleva el gato al agua.

TIENE UN ALTO ENDEUDAMIENTO

Aunque fue en 2011 cuando la denominación de Deoleo se empezó a utilizar para referirse al grupo alimenticio, su punto de partida se sitúa en 1990 de la mano de Grupo Industrial Arana, que dos años después adquirió Hijos de J. Sos Borrás, dueña de la marca de arroz más vendida en España.

Eloi Planes, Consejero delegado de Fluidra

Nacida de la fusión de cuatro compañías, AstralPool España, Cepex Comercial, Master Riego y Certikin, Fluidra se dedica a la fabricación y distribución de materiales para los sectores de piscina residencial, comercial y wellness. Presente en más de 40 países, el mercado espera que este año logre un beneficio de casi 24 millones de euros, o lo que es lo mismo, casi duplicar lo cosechado en 2015.

Oferta comercial

A finales de año las entidades y gestoras comienzan su campaña comercial para intentar captar clientes. Para lograrlo, ofrecen obsequios, siendo uno de los más populares regalar dinero, pero muchas de estas ofertas llevan aparejada una permanencia en la entidad.

La bolsa estadounidense ha sido una apuesta ganadora

Los 20 mayores productos de renta variable obtienen, de media, una rentabilidad del 9% anual en el último lustro, mientras que los productos mixtos consiguen algo menos del 4%.

Ecotrader

Euskaltel registró un beneficio de 44,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de un año antes, al tiempo que los ingresos se elevaron a 430,4 millones. Estas cuentas llegan después de que la compañía aprobase ayer su primer dividendo. En particular, Euskaltel retribuirá a sus accionistas con 0,15 euros por título el 1 de febrero del año que viene. Una cantidad que a precios actuales supone una rentabilidad del 1,6% y que representa un desembolso de 22,77 millones de euros. Además, la compañía también comunicó que "el dividendo final con cargo a los resultados de 2016 se determinará en la Junta General de Accionistas a celebrar en el primer semestre de 2017".