Periodista
Grandes movimientos en mercado

Minutos. Eso es lo que ha tardado la libra en desplomarse un 6% en su cruce frente al dólar y todavía no está claro si ha sido un fallo humano o pánico de mercado (la libra se desploma en dos minutos). Estos acontecimientos, conocidos como flash crash, son más comunes de lo que parecen. Repasamos los más importantes.

Ha llegado a caer en bolsa cerca de un 4%

La compañía estadounidense ha comunicado que las ganancias para su próximo ejercicio fiscal 2018 serán prácticamente iguales a las cosechadas en el presente año. Un mensaje que le ha costado una caída en bolsa que ha llegado a ser cercana al 4%.

Estrategia 'buy and hold'

Si hace diez años hubiese apostado por compañías como Inditex, Grifols o Viscofan, habría logrado duplicar sus ganancias en bolsa sin necesidad de hacer nada, es decir, invertir en el valor y esperar (se conoce como estrategia buy and hold). Evidentemente, hablar a toro pasado es fácil, pero también demuestra que identificar negocios prósperos puede ser muy fructífero a largo plazo.

Pierde casi un 20%

En las últimas semanas Twitter había logrado anotarse una subida de más del 30% gracias a las especulaciones de compra. Sin embargo, el posible desinterés de uno de sus 'novios' más relevantes, Alphabet, ha provocado que en la preapertura la red social se deje más de un 9%.

Anuncia una caída de su beneficio operativo

La aerolínea ha anunciado una caída del beneficio operativo por primera vez desde 2009. Si bien la ola de terrorismo ha sido una de las causas, la principal amenaza la ha encontrado dentro de casa. Desde que los británicos votaron a favor de salir de la Unión Europea, la depreciación de la libra, de un 13% frente al euro y del 14% contra el dólar, supone un duro golpe para la compañía. Entre otras razones porque uno de sus principales costes, el combustible, se paga en dólares. La fuerte caída de beneficio de easyjet no pasa desapercibida para IAG.

Ecotrader

Unos 34.500 millones de euros de beneficio es lo que esperan los expertos que obtengan este año las firmas del Ibex 35. Una cantidad de la que más de la mitad está en manos de sólo cinco empresas: Banco Santander, BBVA, Inditex, Telefónica e Iberdrola. Conjuntamente, se estima que ganen casi 18.400 millones de euros o, lo que es lo mismo, el 53% de las ganancias previstas para el selectivo. Una fotografía que, sin embargo, ha ido incluyendo miembros.

La posible compradora ha llegado a caer un 8%

Ha bastado con que el director financiero de Salesforce hable de Twitter como una joya sin pulir y que estarían trabajando para hacer una oferta en firme por la compañía para que ésta viva una nueva jornada alcista. La red de microblogging ha subido hasta un 6%, pero la empresa dedicada a la computación en la nube y el márketing computacional está 'pagando el pato' y ha llegado a desplomarse un 8%.

Se espera que el índice gane unos 34.500 millones

Unos 34.500 millones de euros de beneficio es lo que esperan los expertos que obtenga este año el Ibex 35. Una cantidad de la que más de la mitad está en manos de sólo cinco empresas: Banco Santander, BBVA, Inditex, Telefónica e Iberdrola. Conjuntamente, se estima que ganen casi 18.400 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 53% de las ganancias previstas para el selectivo.