medidas contra el Colapso judicial

El CGPJ, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas acuerdan seguir con el plan de especialización

avance de la extrema derecha

elecciones

Vox supera los 50 escaños y se consolida como tercera fuerza por detrás del PSOE y del Partido Popular. Con el 98% del voto escrutado, la formación de Santiago Abascal suma 52 parlamentarios. Las diferentes encuestas publicadas por diversos medios de comunicación preveían ya una contundente subida de Vox respecto a las elecciones de abril, cuando el partido obtuvo 24 escaños. Directo | Así le hemos contado la noche electoral.

Recta final al 10-N

El tercer trimestre ha agudizado la senda de desaceleración de la economía española, acuciada por el el fin de la temporada de verano y el bloqueo político, que dificulta a las empresas sus planificación y toma de decisiones, incluidas las de contratación, al ignorarse qué medidas tomará el Gobierno que finalmente se forme. La coyuntura económica ha puesto de manifiesto durante este periodo un crecimiento de 0,05 puntos respecto al trimestre anterior, un nivel considerablemente más bajo de lo que sucedió al inicio de año, cuando la actividad empresarial creció 0,07 puntos. De este modo, la coyuntura ha terminado septiembre con un total de 50,33 puntos, frente a los 50,28 de los que partía en los tres meses anteriores.

Recta final al 10-N

Cataluña, una de las regiones más fuertes e importantes en cuanto a coyuntura económica, ha entrado en el tercer trimestre de 2019 en caída respecto al anterior. Se suma de este modo a la situación que ya presentaban a inicio de año las regiones más fuertes, como Navarra y País Vasco. Cataluña ha experimentado un descenso desde los 52,80 puntos hasta los 52,69, lo que supone una bajada de 0,11 puntos en un solo trimestre.

La Justicia europea obliga a las compañías a reconocerles en el contrato del viajero

tribunal de luxemburgo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que los viajeros que suben sin billete a un tren también tienen un contrato con el transportista. Sin embargo, precisa que estos casos ocurren solo cuando el tren es de libre acceso.

decreto

Ya se vio con la polémica Ley Sinde. El Gobierno no necesita acudir al juez para cerrar páginas webs. Aunque en algunos casos es el juez quien debe determinar el cese de una página web, el nuevo decreto ley que dota al Gobierno de competencias excepcionales para poder tumbar una eventual república digital catalana permitirá el cierre inmediato de las webs, aplicaciones y servicios online que considere lesivas para el orden y seguridad pública, así como para la seguridad nacional.

El Tribunal de Derechos Humanos ve una violación de la libertad de expresión

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha amparado a un trabajador dedicado a los recuros humanos en un banco que fue despedido por sus aportaciones sobre la materia en una página de Internet. El Tribunal de Estrasburgo entiende que, en este asunto, se ha producido una violación del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, relativo a la libertad de expresión.