Jefa de Normas y Tributos

Defiende que la operación fue alentada por una ley y vigilada por el supervisor

Sector bancario

La Junta Única de Resolución (JUR) europea suma una nueva demanda ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE). Los fondos Anchorage y Algebris, tenedores de deuda del Banco Popular antes de que fuera resuelto en junio de 2017, presentaron el pasado viernes una nueva demanda ante el tribunal europeo a través del despacho Quinn Emanuel pidiendo la anulación de la resolución del banco. La JUR retrasó el informe clave sobre Popular y entorpeció los juicios.

Juicio

El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha defendido su gestión en la salida a bolsa de Bankia bajo el argumento de que estuvieron en todo momento respaldados y vigilados por el Banco de España y por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), dependiente del Gobierno. Rato aseguró que el organismo supervisor español guió la fusión de la antigua Caja Madrid con otras seis cajas (Bancaja, Caja Ávila, Caja Canarias, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja La Rioja) para formar Banco Financiero de Ahorros (BFA), matriz de la actual Bankia.

Juicio

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga la salida a bolsa de Bankia ha rechazado este martes aplicar a Bankia, y a otros 16 procesados en la causa, la 'doctrina Botín'. Este procedimiento, aplicado por Tribunal Supremo en 2007, consiste en que una persona física o jurídica no puede ser juzgada si no hay acusación por parte de la Abogacía del Estado ni de la Fiscalía Anticorrupción a pesar de que haya acusación popular, ya que ésta quedaría deslegitimada. Asimismo, el tribunal ha retirado la acusación de falsedad contable al banco, BFA y Deloitte.

Banca

La cifra de recortes de empleos en el sector financiero regresa a niveles de la crisis. La búsqueda acelerada de eficiencia y rentabilidad ante las exigencias de los supervisores nacionales y europeos junto con las fusiones habidas y las que están por llegar abren este año una nueva ola de ajustes en las plantillas que apuntan a 7.500 empleos menos, superior a los niveles de destrucción de empleo por la banca alcanzados en 2009 o en 2014. El nuevo recorte supondría en torno a un 4% menos de trabajadores en la banca frente a un año antes.

empresas

Bankia se enfrenta hoy a uno de los días clave del juicio por su salida a bolsa en el verano de 2011: la juez puede sacarla de la causa o, atendiendo a la Fiscalía Anticorrupción, puede aumentar la acusación sobre la entidad.

empresas

Los hermanos Reuben, una de las mayores fortunas de Reino Unido y ahora interesados en comprar la Ciudad Financiera del Banco Santander, ya pusieron su mirada en la Península en 2005.

Banca

La unión de Unicaja y Liberbank "cuadra". Ése es el consenso de los analistas, aunque todos reconocen que para conseguir sinergias deben hacer los ajustes adecuados que, a su par, conlleva costes. Concretamente, Alantra Equitis, señala que el nuevo grupo resultante de la fusión tendría unas necesidades de capital de en torno a 500 millones de euros. La mayor parte del volumen, 300 millones, a destinar en la reestructuración de la nueva compañía (lo que conllevaría recortes de plantilla, oficinas o servicios centrales, entre otros aspectos), mientras que serían necesarios otros 200 o 250 millones de euros para provisionar activos inmobiliarios de Liberbank y elevar la cobertura del 50 al 60%. No obstante, según Credit Suisse, los costes de reestructuración podrían ser superiores y ascender hasta los 389 millones de euros.

Banca

La negociación del nuevo consejero delegado del Santander, Andrea Orcel, para desvincularse de la entidad suiza UBS mantiene congelada la fecha de aterrizaje del ejecutivo en el grupo cántabro. Inicialmente, estaba previsto que Orcel se incorporara a inicio de este año al Santander, pero las conversaciones para dejar su cargo como miembro del comité ejecutivo de la entidad helvética apuntan a que el financiero podría alargar su llegada hasta finales de marzo o principios de abril.

Finan

El Banco Santander refuerza su estrategia para captar a los clientes más jóvenes, aquellos conocidos como millennials (entre 18 y 31 años), con el lanzamiento de la nueva plataforma digital 'SmartBank'. Un año y nueve meses después de que la entidad lanzara la cuenta 1,2,3 Smart, destinada a este segmento de clientes, el grupo evoluciona el concepto para dar valor añadido a la cuenta a través de nuevos productos y servicios.