Jefa de Normas y Tributos
Batalla judicial

Los exinversores del Popular que han planteado batalla judicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR) de intervenir el banco miran con escepticismo el transcurrir de la causa. El tribunal de Luxemburgo, único organismo que puede revertir una decisión tomada por una institución europea, mantiene abierto el proceso por los recursos presentados por parte de antiguos accionistas del Popular para dar marcha atrás a la intervención del banco y posterior compra por parte del Santander.

Los fondos Apollo, Cppib y Adia mantienen abierta la operación

El Banco Santander descarta desprenderse de la participación del 15 por ciento que aún mantiene de Altamira, su gestora de activos inmobiliarios. La entidad traspasó el 85 por ciento de la compañía en noviembre de 2013 al fondo norteamericano Apollo, al canadiense Cppib y al dubaití Adia por casi 700 millones de euros. No obstante, es Apollo el que encabeza la gestión del servicer.

nueva ley

La nueva ley hipotecaria entrará en vigor en marzo de 2019 y traerá cambios en las reglas del juego del mercado hipotecario. La normativa traspasa el 87% de los gastos en la conformación del contrato a los bancos, reduce comisiones al cliente y elimina cláusulas abusivas. En contraprestación, las entidades analizarán en profundidad la solvencia del cliente antes de concederle un préstamo. Estos son los grandes cambios que traerá en nuevo año en las hipotecas.

Unicaja Banco ha comunicado a la CNMV la renuncia de Eloy Domínguez-Adame como consejero. La entidad no especifica las razones de la dimisión, que se produce después de que el banco haya reconocido que mantiene contactos preliminares para una posible integración con Liberbank.

Economía

La ley hipotecaria que modifica las condiciones de los contratos de préstamos a inmuebles busca acabar con la asimetría entre banca y cliente a la hora de cerrar un crédito a la vivienda y exige que las entidades tenga un plus de responsabilidad en su comportamiento hacia el prestatario. La normativa aborda una reducción de las comisiones que desembolsa el prestatario por la amortización anticipada, los intereses de demora, el cambio del contrato de variable a fijo o de moneda extranjera a moneda nacional, además de reducir los gastos hipotecarios para los clientes. El Congreso ha aprobado hoy la norma.

nueva fusión

Unicaja y Liberbank afrontan las negociaciones sobre su futura fusión por absorción con la ecuación de canje económica como protagonista para inclinar la balanza. La horquilla varía en función de las partes negociadoras que, en un caso acercan la mayoría del control -hasta por encima del 60%- a Unicaja, dejando a Liberbank con el 40% restante y, en otro caso, igualan la participación dándole al grupo asturiano hasta el 47% del dominio del nuevo banco resultante, según informan a elEconomista fuentes cercanas a las negociaciones.

EMPRESAS & FINANZAS

El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, aseguró ayer que el grupo andaluz "procurará" que la sede de la entidad continúe en Málaga, tras una futura fusión con Liberbank. Azuaga realizó esta declaración a la prensa durante un acto de la Fundación Bancaria Unicaja, junto al presidente de la misma, Braulio Medel, donde se presentó la nueva oficina de Monte Activo (hasta ahora Monte de Piedad) situada en la calle Molina Lario de Málaga. No obstante, el presidente de la entidad declinó realizar más comentarios sobre la operación.

El caso de Popular

La familia chilena Luksic (dueña del 3,45% del Popular antes de su caída) ha aportado documentos al proceso que se batalla en el tribunal de Luxemburgo contra la resolución del banco para demostrar que la entidad tenía liquidez a su disposición para evitar un final inmediato.

unicaja es la primera

Las entidades españolas emprenden una nueva ola de consolidaciones presionadas por las exigencias del Banco Central Europeo (BCE) para ganar rentabilidad. El mensaje del supervisor bancario europeo es claro: hay margen para la consolidación y la baja rentabilidad compromete la sostenibilidad de las entidades a largo plazo. La aún presidenta del Supervisor Único del BCE, Danièle Nouy (su cargo finaliza el 31 de diciembre) ha asegurado en sus últimas declaraciones que Europa necesita "campeones" bancarios a nivel global para atender las necesidades de las grandes compañías y competir con otros jugadores a nivel global. Para que haya gigantes de la banca europeos primero debe haber gigantes nacionales para iniciar la consolidación transfronteriza.

Empresas

Unicaja y Liberbank aceleran las negociaciones para sacar adelante una fusión por absorción de ambas entidades. El grupo andaluz predominará en la unión absorbiendo al grupo de origen asturiano. Los dos bancos están arrancando con la due diligence, que será rápida, pero no existe un acuerdo sobre la ecuación de canje.