Empresas
12/02/2022, 07:00
Sat, 12 Feb 2022 07:00:00 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La postura del Banco Central Europeo (BCE) de adelantar a este año una posible subida de los tipos de interés para corregir la inflación lleva a prever que llegan épocas de vacas gordas para la banca, como ya reflejan sus cotizaciones en bolsa durante la última semana en una explosión de optimismo. Sin embargo, más allá del efecto que tendrá una mejora de tipos en sus cuentas, ya que entre el 60% y el 70% de su cartera hipotecaria está referencia a variable, el sector tendrá que afrontar a la par el desarme de los estímulos puestos en marcha durante la pandemia con sus pertinentes retos. En la balanza se sopesan efectos positivos, como el impacto de la llegada de los fondos europeos o las sinergias que dejarán los ajustes realizados, pero en el lado negativo queda la incertidumbre sobre la morosidad o el fin de liquidez barata. Los expertos consultados por elEconomista vaticinan que este será el año del último esfuerzo hacia la normalidad donde los puntos positivos se impondrán sobre los negativos.