'1, 2, 3 Smart'

Banco Santander quiere captar y fidelizar también a los millennials, la generación nativa digital nacida entre los años ochenta y el ejercicio 2000. Con una versión adaptada de su cuenta estrella '1, 2, 3', el banco busca abrir brecha en un nicho de clientela predispuesta a contratar directamente los servicios en canales remotos y se dirige de forma especializada a una esfera usuarios, los jóvenes, para los ya ofrece un producto similar en Reino Unido, el país cuna de la '1, 2, 3' que está exportando a otros mercados.

Pierde un tercio del valor en 15 días

Banco Popular ha perdido un tercio de su valor en bolsa en solo quince días. El enlace de caída tras caída desde la celebración de la junta, hace que la solución de Saracho, ventas de negocios no core y ampliación de capital en unos meses, se vaya alejando. El abaratamiento de la entidad, por contra, aumenta las posibilidades de que una entidad financiera española, por iniciativa propia o sugerido por las autoridades, realice un acercamiento al Popular.

Litigio

Lisboa y el Santander cierran una disputa que les ha enfrentado durante cuatro años largos en los tribunales por un crédito. En virtud del acuerdo, sellado finalmente fuera de instancias judiciales, el Gobierno luso abona de forma inmediata unos 500 millones de euros al banco para ponerse al corriente de la deuda y el Santander actualiza la financiación origen del conflicto con unas condiciones ventajosas. Se resuelve con un préstamo de 2.300 millones a un interés del 1,8% y repagable a quince años.

Una entidad sacudida

La sacudida de Popular en bolsa ha continuado este miércoles por tercera jornada consecutiva después de que el lunes el presidente de la entidad, Emilio Saracho, anunciase en la junta que apostaba por realizar una macroampliación. Los títulos del banco se desplomaron hoy otro 4,37%, hasta un nuevo mínimo histórico de 0,634 euros y acumulan una caída del 22% en tres días.

Consejo tras la junta

Una vez conocida la salida de Larena y el nombre de su sustituto, el Popular ha decidido acelerar los cambios y en el consejo posterior a la junta se ha formalizado la salida del hasta ayer número dos. Su relevo es Ignacio Sánchez Asiaín, que desarrolló buena parte de su carrera profesional en BBVA. Después recaló en el grupo Kutxabank, entre 2008 y 2015, para luego incorporarse a Abanca como consejero independiente. Nueva jornada negra de Popular en bolsa. 

Banca

La primera comparecencia pública de Emilio Saracho, presidente del Popular desde el pasado 20 de febrero, no será nada fácil. Con algo más de dos meses en el cargo, la banca de inversión exige que eleve ya los ratios de capital y el nivel de provisiones, mientras las agencias de rating rebajan la nota de su deuda temerosas de nuevas malas noticias. El periodo de gracia de los mercados se consume y se espera que explique hoy qué acciones emprenderá para enderezar el banco.

Sector financiero

El modelo del Santander es de filiales independientes en cada de uno de sus países, con autonomía en capital, liquidez y operativa para estar más cerca de los clientes y minimizar riesgos, pero la estrategia futura pasa por estrechar su relación para sacar chispas al grupo. "La gran oportunidad que representa es la de una mayor colaboración entre países y negocios", explicó ayer la presidenta, Ana Botín, durante la junta en la que comprometió a los accionistas un nuevo aumento del dividendo para 2017 del 5%, que elevará el abono desde los 21 a 22 céntimos de euro, y reafirmó su compromiso con Estados Unidos y Reino Unido.

Empresas

Banco Popular ha encargado a Bank of America Merrill Lynch que explore el interés por su participada WiZink, de la que posee el 49%. El otro socio, al que vendió el paquete mayoritario de su filial de tarjetas es el fondo Värde Partners. Desde hace tiempo, según aseguran fuentes del mercado, Popular había mostrado interés por deshacerse de esta participación, una de las más valiosas de su cartera y que la banca de inversión había adjudicado un precio de hasta 2.500 millones de euros. Así, su 49% podría valer 1.225 millones. | Más incertidumbre en Popular

Con 200 millones

Bankinter acaba de lanzar un fondo de capital riesgo, Helia Renovables FCR, con la intención de conseguir un capital de 200 millones de euros para poder destinarlo al negocio de las energías renovables.

PREPARA SU SALIDA A BOLSA

Unicaja Banco agiliza su salida a bolsa, que se espera para 2017, previsiblemente para antes del verano. La entidad, que prevé aprobar la operación en su junta general de accionistas del 26 de abril, se dedicará a partir de esa fecha a sondear de forma proactiva el mercado, según explican fuentes cercanas a la colocación, en busca de la primera ventana que surja.