Coeficiente exigible

El miedo a una reedición de crisis que aboquen al rescate de grandes bancos y la decisión de evitar que tal eventualidad volviese a pasar factura al bolsillo del contribuyente ha sumido a los reguladores en una espiral garantista sofocante para la banca.

Banca

La ansiada subida de tipos que debe empujar la famélica rentabilidad de la banca ha traído, sin embargo, un desafío añadido susceptible de costarle recursos en su primer impacto. Y es que la deuda soberana, que inunda sus balances, cotiza ya con descensos en su valoración ante la anunciada retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE), mientras que el tipo de interés llamado a empujar las cuentas permanece hundido a cero. Según un estudio de Analistas Financieros Internacionales (Afi), más de la mitad de la cartera de renta fija de las entidades significativas se encuentra "expuesta a variaciones en el precio, con el consiguiente impacto en solvencia y/o cuenta de resultados" y llega al 70% cuando se incluyen los bonos anotados en cartera de negociación.

Empresas

Isolux Corsán ha acordado este viernes acogerse al preconcurso de acreedores para contar con un margen de cuatro meses más para negociar con los bancos una inyección de capital de unos 400 millones que garantice la viabilidad de la compañía y, en último término, evite su concurso.

Empresas

Al margen de bancos, bonistas, empleados y proveedores, la crisis de Isolux Corsán amenaza con golpear también las cuentas públicas. No en vano, la constructora suma préstamos y avales de las instituciones públicas por cerca de 200 millones de euros. El futuro del grupo que preside Nemesio Fernández-Cuesta seguía dirimiéndose anoche en el cónclave que iniciaron por la mañana el Banco Santander, CaixaBank y Bankia. Este viernes, el Consejo de Administración de Isolux decidirá si la empresa es viable o si, por el contrario, declara el preconcurso de acreedores.

Banca

La financiera del Santander optimiza balance. El Santander Consumer Finance enajenó varias carteras de crédito dudoso en Alemania, Austria, Italia y Países Bajos con un nominal conjunto próximo a los 612 millones de euros por algo más de 131 millones. En estas operaciones la cifra de ingresos suele corresponder casi en su integridad con plusvalías, porque la regulación exige provisionar las financiaciones al consumo en su integridad en un calendario muy corto de tiempo.

revolución tecnológica

La revolución tecnológica es un fenómeno global que, si bien afecta a cualquier industria, amenaza con revolucionar al sector financiero: abre en canal su negocio a la irrupción de nuevos jugadores, al diseño de productos y servicios insospechados y modos nuevos de cautivar al cliente. Pero también desafía reglas, supervisión y controles.

Seguros

El Santander y Aegon dan otra vuelta de tuerca a su alianza estratégica. El grupo holandés se convertirá en el socio único para el disputando negocio de seguros de Salud en España desbancando a Asisa, su proveedor actual. La incursión se inserta en un compromiso mucho más amplio adquirido por ambos socios el 28 de diciembre pasado para maximizar el potencial de su asociación en la Península Ibérica.

La entidad emitirá acciones por 625 millones de valor nominal

Unicaja Banco dará el pistoletazo definitivo a su salida a bolsa el próximo 26 de abril con la aprobación en junta de accionistas de una ampliación de capital de 625 millones de euros en valor nominal. Su precio real incluirá una prima, en función de la valoración que le otorgue el mercado en el momento de su debut. A foto fija, la transacción supone ampliar el capital en algo más del 40% y se instrumentará con la emisión de nuevas acciones que se colocarán entre inversores cualificados nacionales e internacionales.

Presidente de CESCE

Seguro y con crédito, Jaime García-Legaz (Murcia, 1968) exhibe una profusa carrera en el mundo de la economía y la política como bagaje en su nueva etapa al frente de Cesce. Desde el despacho presidencial de su sede madrileña, desgrana para elEconomista las líneas maestras de la estrategia corporativa y las claves del escenario económico vigente.