CaixaBank da un vuelco al organigrama directivo. Su consejo de administración aprobó ayer la salida de su director general de Negocio y número tres del banco, Juan Antonio Alcaraz, y la incorporación al comité de dirección de tres directivos que se repartirán sus funciones. El actual director Territorial de Cataluña, Jaume Masana Ribalta, asumirá las riendas de Negocio; el responsable de Retail-Consumer Experience & Día a Día, Jordi Nicolau Aymar, cogerá el timón de Payments and Consumer que lideraba Juan Gandarias, y Mariona Vicens Cuyás entra en el comité de dirección como directora de Transformación Digital y Advanced Analytics, funciones que ya ejercía.

VIVIENDA

Altamira doValue se ha adherido a la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro (Angeco) cuando ha redoblado su apuesta por el negocio de recuperación de deuda. La entrada de este servicer en una organización donde, sobre todo, hay empresas de recobro (cuenta con 75 asociados) podría ser preludio de otras adhesiones de compañías que, a pesar de ofrecer también servicios de recuperación de deuda, están más posicionadas en el mercado por la gestión de activos y carteras inmobiliarias.

El grupo chileno CMPC ha alcanzado un acuerdo extrajudicial millonario con la filial brasileña de Mapfre por un siniestro ocurrido en 2017 en su planta de celulosa en el Estado Rio Grande do Sul. Según comunicó el grupo chileno al organismo regulador de los mercados del país, el acuerdo compromete una indemnización de 215 millones de dólares (cerca de 200 millones de euros al cambio actual) por los daños físicos y el lucro cesante derivado de la imposibilidad de operar con las instalaciones, que asumirían Mapfre Seguros Gerais y el reaseguro (este tipo de pólizas suelen tener el riesgo muy distribuido entre diferentes reaseguradoras).

El uso de los pagos electrónicos vive un avance decisivo tras las restricciones que impuso el Covid-19. Hoy crece a ritmos del 30%, favorecido también por el turismo, la "explosión" del comercio electrónico y "que se han lanzado muchos productos y servicios innovadores para mejorar la experiencia de pago del usuario con tarjeta", explica Eduardo Prieto, director general de Visa España. A pesar de las incertidumbres que rodean 2023, se muestra optimista y sitúa entre sus objetivos digitalizar las pymes y llevar la tarjeta a nichos donde queda mucho por hacer como el transporte o el sector público.

El gigante del capital riesgo Apollo ha elegido a Pepper Advantage, perteneciente a la multinacional de servicios financieros de origen australiano, para gestionar la cartera remanente del antiguo Evo Finance, financiera que no transfirió a Bankinter cuando le vendió Evo Banco en 2019. Se trata de un portfolio de préstamos no garantizados de 58 millones de euros, que incluyen unos 40.000 clientes de tarjetas revolving y más de dos millones de cuentas cerradas.

La banca encara un 2023 con desafíos e impactos contrapuestos. De un lado, la escalada de los tipos de interés engordará ingresos y márgenes y se espera un auge de los proyectos financiables con el despliegue del Plan de Recuperación, apoyado con milmillonarios recursos del fondo europeo Next Generation.

Al negocio del seguro de automóviles se le multiplicarán los frentes el próximo año y obligarán a las compañías a revisar las políticas de precios o, incluso, las estrategias. La ley impone actualizar las indemnizaciones y gastos asociados a los daños personales que se produzcan en accidentes de tráfico conforme al IPC de pensiones y eso implica que en 2023 deberán encajar un aumento automático del 8,5% en todos los gastos por lesiones y fallecimientos de una tacada aunque la inflación se modere y al margen del encarecimiento que ya vienen soportando en las reparaciones de vehículos por la propia evolución del IPC.

Banca March ha vendido su bróker de seguros March Risk Solutions a Howden Iberia y suscrito una alianza comercial por la que prescribirá a futuro los seguros a su favor. La transacción supera los 150 millones de euros de valoración y permite a la filial española del británico Howden Broking Group anticipar en tres años sus objetivos porque superará los 100 millones de ingresos, 700 millones en primas y 1.000 empleados en plantilla.

El Gobierno ha modificado por sorpresa la reciente ley concursal para aclarar algunas dudas e incongruencias vinculadas a los créditos avalados por el ICO que amenazaban con atascar los procesos y poner, incluso, en riesgo a las empresas, en contra del espíritu de la normativa que busca, precisamente, agilizar los trámites para dar mayor viabilidad a las compañías.

Catalana Occidente ha planteado este miércoles a los sindicatos un plan de salidas incentivadas voluntarias para entre 400 y 550 de las 2.400 personas que trabajan en sus filiales de negocio tradicional (Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y GCO Reaseguros) y donde ultima su unión societaria.