presupuesto
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) prevé invertir 33,4 millones de euros en 2019 y alcanzar un beneficio de 10,2 millones, en línea con los últimos ejercicios.
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) prevé invertir 33,4 millones de euros en 2019 y alcanzar un beneficio de 10,2 millones, en línea con los últimos ejercicios.
Las sinergias previstas con la entrada del grupo alemán Henkell en el 50 por ciento de Freixenet se traducirán en la integración de las estructuras de la compañía catalana con las de la germana en los principales mercados internacionales. En Alemania, los empleados de Freixenet ya se han incorporado a las instalaciones de Henkell, en Estados Unidos y Reino Unido se crearán sociedades conjuntas, y también se fusionarán las estructuras en Francia, aunque en este último mercado será Freixenet la que llevará la voz cantante por tener un peso mayor, según el consejero delegado Pedro Ferrer, que comparte el cargo con Andreas Brokemper.
Las sinergias previstas con la entrada del grupo alemán Henkell en el 50% de Freixenet se traducirán en la integración de las estructuras de la compañía catalana con las de la germana en los principales mercados internacionales. En Alemania, los empleados de Freixenet ya se han incorporado a las instalaciones de Henkell, y también se fusionarán las estructuras en Estados Unidos, Reino Unido y Francia, aunque en este último mercado será Freixenet la que llevará la voz cantante por tener un peso mayor, según el consejero delegado Pedro Ferrer, que comparte el cargo con Andreas Brokemper.
Los 'Jordis' exigen unión del soberanismo político catalán en el primer aniversario de su encarcelamiento preventivo
El Ayuntamiento de Barcelona ha recibido con desagrado la multiplicación de las solicitudes de los permisos necesarios para construir viviendas en la ciudad, que se han casi triplicado en el tercer trimestre, y el lunes culpó de ello a la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE).
Planeta fue una de las miles de empresas que hace un año decidieron mover su sede social fuera de Cataluña por temor a la inestabilidad política, y cree que "las condiciones no han cambiado", afirmó ayer el presidente del grupo editorial, José Creuheras, en la rueda de prensa con motivo de la 67 edición del Premio Planeta de novela.
Esta tecnología nació como alternativa a la banca tradicional
El Gobierno descarta convocar nuevos comicios o aplicar el 155 "si no hay hechos consumados"El presidente catalán rechaza la violencia y la tilda de "hechos aislados nada representativos"
La comunidad autónoma ahondó en septiembre el diferencial respecto a la media estatal en matriculaciones de coches, con una caída del 24,1 por ciento dicho mes, frente al retroceso del 17 por ciento nacional. El descenso catalán solo fue superado -por una décima- por Canarias, mercado muy condicionado por el turismo.
Un año después del referéndum ilegal sobre la independencia de Cataluña, la hoja de ruta soberanista sigue pasando por una consulta para conseguir la secesión. La afirmación previa al 1-O de "referéndum o referéndum" realizada por el entonces presidente catalán Carles Puigdemont sigue vigente. Su sucesor, Joaquim Torra, parece querer cumplir la expresión de que a la tercera va la vencida, tras la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 y la convocatoria del 1-O el año pasado.