La sentencia del 'procés' marca el calendario, puesto que frenaría la abstención de ERC y BilduEspaña sigue en funciones tras la investidura fallida de Sánchez por la abstención 'morada'
La sentencia del 'procés' marca el calendario, puesto que frenaría la abstención de ERC y BilduEspaña sigue en funciones tras la investidura fallida de Sánchez por la abstención 'morada'
Por segunda vez, Pedro Sánchez fue a la votación de investidura sin cerrar ningún acuerdo con sus aliados (excepto el PRC), obteniendo el mismo resultado: el rechazo a la candidatura socialista para presidir el Gobierno. Todo ello después de las negociaciones entre el PSOE y los 'morados' hayan encallado a pesar de las dos ofertas presentadas a última hora por los de Iglesias, una de ellas durante el propio debate celebrado en el Congreso de los Diputados. Pero el esfuerzo ha sido en balde. Ahora quedan dos meses por delante para llegar a un acuerdo, y si no... a elecciones.
El primer intento de investidura de Pedro Sánchez está tocado de muerte, y no solo por los desencuentros entre el PSOE y Unidas Podemos de ayer. Y es que la formación morada presentó hoy mismo una última propuesta de gobierno de coalición, que fue rechazada por los socialista. Acceda a toda la información sobre la investidura en directo.
El Gobierno de España está en el aire. PSOE y Unidas Podemos parecen más lejos que nunca de cerrar un acuerdo para que los diputados morados voten a favor de la investidura de Pedro Sánchez, un apoyo fundamental para que prospere la candidatura del socialista para presidir el Ejecutivo en la votación que se celebra dentro de unas horas en el Congreso de los Diputados. En su última oferta, revelada por el PSOE a última hora del miércoles, incluiría una vicepresidencia de Gobierno, como estaba previsto, y tres departamentos: Vivienda y Economía Social, Sanidad, Asuntos Sociales y Consumo, e Igualdad, y anteriormente se habría llegado a manejar el ceder Industria, aunque desde la formación morada niegan este extremo y no confirman que esta oferta se presentara formalmente.
La negociaciones entre el PSOE y Unidas Podemos están a punto de romperse. Según fuentes moradas, Pedro Sánchez habría llamado a Pablo Iglesias y le habría advertido de que no está dispuesto a ofrecerle ninguna de las competencias reclamadas por Podemos.
Aunque la situación parece haberse reconducido con la abstención morada en la primera votación de investidura de Sánchez, en Podemos permanecen en guardia. A cierre de esta edición, el PSOE tendría que haber enviado una propuesta de Gobierno de coalición a los morados que tiene que distar mucho de la última oferta hecha por los socialistas. En la cúpula del partido no ha gustado el ofrecimiento "vacío" de ministerios sin competencias, por mucha vicepresidencia que incluyan, y reclaman carteras con plenas facultades para las políticas que quieren desarrollar – particularmente laborales y fiscales– ... y presupuestos.
De diferentes maneras y con diferentes motivaciones, los partidos nacionalistas e independentistas no se moverán del ‘no’ o la abstención a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Durante el debate en el Congreso, ERC, PNV, EH Bildu, JxCat y Coalición Canaria (CC) han anunciado que no darán el ‘sí’ a al candidato socialista. Acceda a toda la información en directo sobre la investidura
A pesar del desencuentro del lunes entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, el PSOE no da por perdida la investidura del candidato socialista en la votación del próximo jueves. Carmen Calvo, líder de los negociadores en Moncloa y vicepresidenta en funciones del Gobierno, ha insistido en lo razonable de la oferta que se ha hecho a los 'morados'. "La propuesta es razonable y siempre respetuosa a Unidas Podemos. No hay elementos decorativos o menores", ha considerado. De hecho, ha dado a entender que en la negociación ya habían aceptado que la portavoz parlamentaria Irene Montero, tenga una vicepresidencia. Acceda a toda la información de la investidura en directo
Las negociaciones entre el PSOE y Unidas Podemos vivieron ayer el parón del inicio del debate de investidura, con pocos pasos de encuentro entre ambas partes. Los morados no se contentan con los ministerios que les ha ofertado el PSOE, a pesar de que contarían con una vicepresidencia. De hecho, en el Ejecutivo que está diseñando Moncloa habría presencia para unas tres vicepresidencias de Gobierno: dos para el PSOE y una testimonial para Unidas Podemos.