Noticias de Ecoley

El Colegio Notarial de Madrid acogió ayer la toma de posesión del nuevo presidente de los Notariados europeos para 2017, José Manuel García Collantes. El acto estuvo presidido por el ministro de Justicia y notario Mayor del Reino, Rafael Catalá, acompañado de José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado y decano del Colegio Notarial de Madrid, entre otras autoridades españolas y europeas, como Áurea Roldán, subsecretaria de Justicia; Francisco Javier Gómez Gálligo, director general de los Registros y del Notariado, y Paolo Pasqualis, presidente saliente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE).

El sindicato de los Letrados de la Administración de Justicia (Sisej) rechaza más negociaciones entre la banca y los afectados por las cláusulas suelo. A su juicio "lo único procedente es dar cumplimiento a lo ya resuelto en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con la devolución de lo indebidamente recibido. Cualquier intento de enervar o mermar este hecho es ir contra lo ya resuelto".

La juez decana de Torrejón, Raquel Rodríguez, ha acordado clausurar las instalaciones de los juzgados de violencia sobre la mujer y de primera instancia número 5 de Torrejón de Ardoz. La juez señala que la decisión la ha tomado "de forma preventiva, con carácter excepcional y hasta en tanto se realice informe que descarte que las condiciones medioambientales puedan llegar a suponer un riesgo para la salud de los trabajadores y usuarios de la sede judicial".

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del concurso de traslado que permitirá obtener una plaza como titulares a los últimos jueces en expectativa de destino, que corresponden a la promoción 66 de la Escuela Judicial.

Los ministros de Justicia e Interior, Rafael Catalá y Juan Ignacio Zoido, han mantenido hoy una reunión interministerial en la que se han repasado las diversas actuaciones llevadas a cabo para la incorporación de los Cuerpos dependientes del departamento de Interior en el funcionamiento de la aplicación informática LexNET, que permite las comunicaciones electrónicas entre las administraciones públicas y los órganos judiciales. En el encuentro han estado presentes también los secretarios de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, y el de Seguridad, José Antonio Nieto, así como el director General de la Policía, Germán López, y el de la Guardia Civil, José Manuel Holgado.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado a a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de 35 plazas en la Fiscalía. La Orden JUS/3/2017, de 4 de enero, por la que se convocan para su provisión destinos vacantes en la Carrera Fiscal inlcuye vacantes en la Fiscalía de Anticorrupción, Audiencia Nacional, Antidroga y las jefaturas en cinco comunidades autónomas, además de plazas en el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.

Hogan Lovells ha nombrado counsel a Jon Aurrecoechea, abogado del área de litigación y arbitraje. Aurrecoechea es abogado admitido a práctica en Madrid y Nueva York y cuenta con más de doce años de experiencia.

El Comité Ejecutivo de Forelab (Foro Español de Laboralistas) ha elegido por unanimidad a Rafael Giménez-Arnau, socio del departamento Laboral de Garrigues, como nuevo presidente. Además, la asociación ha designado como nuevo secretario a Iván López García de la Riva, socio director del área Laboral de Abdón Pedrajas & Molero, y como tesorero a Francisco Conde, socio del área Laboral de Cuatrecasas, tal y como ha informado la organización en un comunicado.

La firma Baker McKenzie ha elegido a Montserrat Llopart nueva socia directora de la oficina de Barcelona con efectos desde este 1 de enero de 2017. Desde su nueva posición, la abogada se encargará de acelerar el crecimiento de Baker McKenzie a nivel nacional en colaboración con José María Alonso, socio director de la oficina de Madrid, y de convertir a la firma en uno de los despachos más innovadores del sector, capaz de ofrecer el mejor talento para cada área de especialización en cualquier parte del mundo.

Las insolvencias judiciales en España han tenido un comportamiento atípico en el cuarto trimestre de 2016: por primera vez desde 2012 el número de nuevos procesos concursales ha registrado un empeoramiento respecto al mismo periodo del año anterior.