Noticias de Ecoley

A partir de este 1 de enero, las personas físicas podrán elegir la Sede Judicial Electrónica para comunicarse con la Administración de Justicia en aquellos procedimientos que no requieran abogado, procurador o graduado social, como la reclamación de deudas a través del proceso monitorio. Este servicio será gratuito y accesible todos los días del año y las 24 horas del día. Un paso adelante en el camino hacia la Justicia digital que afecta también a las personas jurídicas, a las entidades sin personalidad jurídica y a las Administraciones Públicas, que están obligadas desde este 1 de enero a utilizar los medios digitales en sus relaciones con la Administración de Justicia.

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) y la Dirección General de Tráfico (DGT) han firmado un convenio de colaboración para facilitar el acceso de la ORGA al Registro de Vehículos, y poder conocer así la situación de aquéllos cuya gestión le haya sido encomendada judicialmente. Ambos organismos colaborarán también en la cancelación de precintos cuando tengan su origen en una jefatura provincial de tráfico para poder así gestionar vehículos intervenidos, embargados o decomisados, en particular cuando proceda su destrucción.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Requena ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra el piloto italiano de motocilismo, Valentino Rossi, a partir de la denuncia de la aficionada a la que propinó una patada el pasado mes de noviembre durante la el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de motociclismo.

Desafío soberanista

El Tribunal Supremo (TS) ha cerrado la instrucción de la causa contra Francesc Homs, diputado del Partido Demócrata Catalán y exconseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, por la organización de la consulta del 9N, causa por la que se le imputan los delitos de prevaricación y desobediencia.

CGPJ

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado conceder el premio Calidad de la Justicia en la modalidad de justicia más eficaz al Juzgado de lo Social número 31 de Madrid y al Juzgado de Primera Instancia número 5 de Vitoria, dos órganos que "han acreditado un tiempo de respuesta extraordinariamente bajo y un elevado rendimiento".

28 de diciembre

Si piensa en gastar bromas el Día de los Santos Inocentes, el 28 de diciembre, tenga cuidado. Si los memes o parodias en Internet vulneran el derecho al honor, la intimidad o la propia imagen del parodiado, nos pondremos en peligro de tenerle que indemnizar. Fuera de la red, simular una situación de peligro para la comunidad en un lugar público puede conllevar hasta un año de prisión y multa, según advierten los servicios jurídicos de Legalitas en un oportuno informe.

La Sala de lo Penal ha confirmado la condena a un año de prisión por un delito de enaltecimiento del terrorismo que la Audiencia Nacional impuso a un joven que publicó en Facebook mensajes en los que elogiaba a ETA e ironizaba con matar a policías.

La firma de servicios profesionales Auren facturó en 2016 un total de 52,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4 por ciento con respecto a 2015 -en el que facturó 50,1 millones de euros-.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy por unanimidad asumir el documento de principios de ética judicial redactado por representantes de las cuatro asociaciones judiciales, jueces y juezas no asociados y miembros de la sociedad civil que fue presentado el pasado 16 de noviembre a la Carrera Judicial, y que en su versión definitiva incluye algunas de las aportaciones recibidas en el último mes.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha comparecido hoy a petición propia y de varios grupos parlamentarios en la Comisión de Justicia del Senado, ante la que se ha comprometido a impulsar una reforma de la Justicia en la que la participación de las comunidades autónomas sea imprescindible, junto a la de todos los operadores jurídicos, de manera que se ponga así de manifiesto la voluntad de entendimiento del Gobierno que ya ha permitido materializar acuerdos como la exención del pago de tasas judiciales a determinados colectivos y trabajar por un Pacto de Estado para impulsar la lucha contra la violencia de género.