UJI

Un estudio sobre el cerebro humano en estado de silencio mental en meditación avala los beneficios de esta disciplina en el control de la atención y las emociones. La investigación realizada por la Universidad de La Laguna (ULL), en colaboración con la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), el Max Planck Institute for Human Cognitive and Brain Sciences de Leipzig y el Institute of Psychiatry, Psychology and Neuroscience del King’s College London, ha sido publicada recientemente en la revista Neuroscience. Los investigadores de estos centros, liderados por el profesor Sergio Elías Hernández de la ULL, llevan ochos años investigando sobre este estado de silencio mental desde la perspectiva de la neurociencia y la salud.

Tecnologías de la Información

Las comunicaciones se han globalizado, y nos han sacado de nuestro aislamiento local dándonos acceso al conocimiento y a la relaciones internacionales, pero internacionalmente no de forma igualitaria, pues para ello hacen falta: estructuras físicas que lo soporten, una formación de los ciudadanos, saber muy bien cuáles son las verdaderas necesidades de cada grupo de población y no dar palos de ciego con inversiones que no llegan a nada y una clara voluntad por parte de los gobiernos para reducir la brecha digital de sus ciudadanos, que inexorablemente se convierten en nuevos analfabetos digitales, cuyas posibilidades de trabajo se reducen a la mínima expresión. En contrapartida, se abren nuevas oportunidades para aquellos más competentes digitalmente.

MIR Educativo

Se muestra convencido de que España logrará el objetivo del 15% de tasa de abandono escolar temprano en 2020.

Informe Will robots steal our Jobs?, elaborado por PwC

La Inteligencia Artificial no impactará significativamente en el mercado de trabajo español hasta más allá del año 2030. Sus repercusiones serán muy livianas a principios la década de 2020, en la que solo un 3% de los empleos podrían estar en riesgo por la automatización. Un porcentaje que aumentará hasta el 21% a mediados de los 20s y hasta el 34% a partir de 2030. Estas son algunas de las conclusiones que se derivan del estudio 'Will robots steal our Jobs?', elaborado por PwC a partir del análisis del mercado laboral de 27 países de la OCDE más Rusia y Singapur -y que incluye más de 200.000 puestos de trabajo-.

UCM

Se trata de una nueva herramienta educativa y de entretenimiento que, sin ningún tipo de combate, permite a cualquier persona explorar al completo la recreación en 3D del Antiguo Egipto.

Vocaciones STEM

El proyecto divulgativo "Una Ingeniera en cada cole" ha triplicado la cifra de voluntarias que participan para hacer llegar modelos femeninos de referencia en el campo de la Ingeniería a niñas

USAL

En el pasado curso, durante este ciclo de reuniones empresariales se generaron más de dos millones de euros en operaciones comerciales.

Edgar Knobloch

Edgar Knobloch es graduado y máster en Matemáticas por la Universidad de Cambridge; doctor en Astronomía por la Universidad de Harvard y doctor en Ciencias por la Universidad de Cambridge. Actualmente es catedrático de la Universidad de Berkeley.

Edenstep Graduate Programme

Edenred anuncia la segunda edición de Edenstep, su programa de posgrado que ofrece a los jóvenes talentos la iniciar su carrera profesional en la compañía, con una inmersión total en la misma durante 24 meses.

cáncer

La Asociación Cáncer de Páncreas (ACANPAN) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC) han anunciado la convocatoria de dos becas de investigación contra estos tumores, dotadas con 40.000 euros cada una, con las que buscan promover la búsqueda de nuevas vías de tratamiento y diagnóstico que permitan mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.