Los candidatos deben estar cursando el último año de Ingeniería Informática, de Telecomunicación, Industrial, Matemáticas, Arquitectura, ADE, Economía, Contabilidad, Marketing, Periodismo, Publicidad, Diseño Gráfico, Comunicación y Comercio.

La Universidad Complutense hará entrega de los premios deportivos correspondientes al curso 2015/16 a los equipos campeones en los trofeos Rector y Alfonso XIII. Los equipos campeones recibirán sus trofeos el próximo martes, 17 de mayo, a las 19:30 horas en el campo de rugby de las instalaciones deportivas zona sur.

El Centro Universitario TAI, que lleva más de 20 años abanderando la formación y profesionalización en materia fotográfica y, muy especialmente, sustentando la apuesta por explorar los escenarios de vanguardia del mundo de la fotografía contemporánea, convoca la II edición de su Beca de Fotografía Campo de Imagen Avanzada.

Los acuerdos suscritos hoy dan continuidad a la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo y los proyectos del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario.

La Fundación aportará sus profesionales a los programas académicos de la Universidad y ofrecerá prácticas externas a los estudiantes de postgrado

El banco digital cierra con éxito la tercera edición de este certamen para universitarios de Ciencias de la Educación, que trata de mejorar la formación financiera de nuestra sociedad a través de la creación de unidades didácticas para enseñar economía a los escolares

La escuela ha sido destacada en la reputación de los profesores, el currículo y perfil de los alumnos y los resultados académicos

La Universidad Complutense se unirá a la celebración del día mundial contra la homofobia, transfobia y bifobia que se celebra el próximo día 17 de mayo con un acto en las Facultad de Psicología que pretende resaltar el papel que tuvo esta ciencia en la despatologización de la homosexualidad por parte de la Organización Mundial de la Salud el 17 de mayo de 1990.

Se inaugurarán el 4 de julio, en Cebreros, Ávila, con una conferencia de Adolfo Suárez Illana.

Las universidades politécnicas están nerviosas porque la demanda de sus titulaciones se ha estacando, cuando las perspectivas indican que los empleos de tipo técnico pueden duplicarse en los próximos años. De hecho, las carreras que más futuro tienen son las relacionadas con las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, es decir, las que se engloban bajo el acrónimo inglés STEM.