La Universidad de Osaka y Fujitsu Limited han anunciado la creación de la División de Investigación Conjunta de Computación Cuántica de Fujitsu, como una división de investigación en colaboración en el Centro de Información Cuántica y Biología Cuántica (en adelante QIQB) de la Universidad de Osaka.

El sentimiento de frustración es una respuesta emocional a una determinada circunstancia que no solo se da en adultos, también en los más pequeños, es decir, que acompaña a las personas a lo largo de toda su vida. A menudo, la frustración trata de desvincularse con la infancia, por ejemplo, a través de la sobreprotección de los padres para que sus hijos no experimenten esas sensaciones que pueden resultar desagradables. Sin embargo, un 58,3% de los jóvenes en España1 reconoce sentirse preocupado, nervioso o ansioso a menudo, según el Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021 publicado por Unicef.

Un 72% por ciento del alumnado que cursa un ciclo de FP en el Centro oficial de Formación Profesional CCC en el curso 2021-2022 es femenino. El número de mujeres es mayoritario con respecto al de hombres que estudian FP, tanto en los ciclos de Grado Medio (75% de mujeres de media) como en Grado Superior (70% de mujeres de media). La tasa de alumnado femenino también lidera la cifra de estudiantes de FP Oficial sea cual sea la modalidad: online y presencial.

Los idiomas siguen siendo una de las herramientas fundamentales para acceder al mercado laboral español. Así lo demuestran los datos InfoJobs sobre la demanda de idiomas en el empleo nacional. De acuerdo con los datos registrados por la plataforma, el 17,1% de las más de 1,5 millones de vacantes de empleo que se publicaron en 2020 solicitaban inglés para acceder al puesto de trabajo. El dato es dos puntos porcentuales inferior al registrado en 2019 (19,3%). Además, en lo que llevamos de 2021, el porcentaje de vacantes en la plataforma que solicitan inglés es del 15,8%.

El filósofo español José Antonio Marina advierte que si España “pierde el tren del aprendizaje estamos condenados a ser el ‘bar de copas’ de Europa’, porque, aunque el país cuenta con un “sistema educativo muy potente”, sin embargo “es-tá dormido” y tampoco existe voluntad política de consenso en torno a él.

ManpowerGroup y EAE Business School se unen para ofrecer empleo directo a los estudiantes del Master en Recursos Humanos y Desarrollo de Talento. Esta alianza permite que alumnos de EAE tengan acceso de manera directa a una de las 45 posiciones abiertas por ManpowerGroup en el área de Talento de la compañía.

Crue Universidades Españolas, la?Fundación Carolina y la?Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) convocan la tercera edición de los Premios «Universidad, conocimiento y Agenda 2030», en las categorías de Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM). El plazo para presentar las candidaturas se inicia este martes 2 de noviembre y finaliza el próximo 15 de diciembre.

El compromiso de Pfizer con la igualdad es firme y por ello sigue apostando por acercar la ciencia a las niñas. La compañía ha desarrollado y publicado el cuento infantil, “La Decisión de Estrella”, que explica que el interés por la ciencia no depende de géneros. La infancia es una etapa clave en el desarrollo como adultos. Preguntas tan inocentes como “¿qué quieres ser de mayor?” puede marcar las aspiraciones de los más pequeños. En este sentido, los más pequeños suelen elegir las profesiones más visibles en su día a día, las que sienten que puedan llegar a comprender. Por este motivo, hacer llegar la ciencia a la infancia es necesario porque en ella está el posible futuro de la ciencia. En el caso de las niñas, nos encontramos con un hándicap adicional: la ausencia de referentes femeninas en las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés).

El número de alumnos de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunidad de Madrid se ha incrementado un 4,7% este curso escolar, con lo que se han superado los 33.000 matriculados. Además, este año, por primera vez, se ha podido realizar el proceso de inscripción, admisión y matrícula de forma telemática, a través de la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid.

A consecuencia de la acción del ser humano, los problemas con el medio ambiente siguen aumentando año tras año. Científicos y expertos advierten de las graves consecuencias a nivel económico, social y por supuesto medioambiental que vivirá la humanidad si no desarrollamos medidas eficaces para hacer frente a tal hecho. La pandemia y sus consecuencias demuestran que somos vulnerables a dichas amenazas.