Cuatro de cada diez estudiantes de bachillerato que quieren hacer una carrera de educación infantil o primaria no lo pueden conseguir porque no superan las PAP, un requisito obligatorio para estudiar estos grados. En total, este año se han presentado 4.271 personas, un 32% más que el año pasado. En términos absolutos, hay más aprobados (el año pasado pasaron la prueba 1.914 personas y este año 2.546), pero en porcentaje el número de aptos varía unas décimas: del 59,1% en 2018 al 59,6% este año.

La Escuela de Ingeniería de la UPF se ha dotado de un programa de Becas Talento con el objetivo de atraer a los mejores estudiantes de bachillerato para cursar los grados que ofrece: Ingeniería en Informática; Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos; Ingeniería de Sistemas Audiovisuales, e Ingeniería de Redes de Telecomunicación.

La enseñanza con la música y el teatro juega un papel fundamental en el aprendizaje de un idioma, una herramienta innovadora y original que ayuda a desarrollar otro tipo de habilidades como la seguridad, la autoestima y la creatividad, potenciando el aprendizaje.

Ayer, día 28 de mayo, tuvo lugar en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla la Masterclass de los Hermanos Torres sobre el Plátano de Canarias. La jornada, en la que se llenó el aforo con 200 estudiantes en la Escuela, se desarrolló con éxito ante los expectantes asistentes que pudieron ver tras su pausa en la televisión a tan carismático dúo premiado con dos Estrellas Michelin en su restaurante Cocina Hermanos Torres, de Barcelona.

Si algo ha de exigir ese futuro no tan lejano de la inteligencia artificial, la robótica y la sobreautomatización es, sin duda, una mayor habilidad para distinguir las competencias genuinamente humanas. Incluso en el hipotético escenario de la inteligencia artificial llamada "amigable" –entendida con todos los visos positivos del poshumanismo- aquellas características propiamente inherentes al sujeto son las que pueden añadir un mérito diferencial. Por eso tanto los organismos responsables de las políticas de educación y empleo, como las instituciones públicas y las empresas privadas, se han afanado en definir esta serie de competencias con el fin de aguzar la herramienta humana ante tanto algoritmo.

Sus Majestades los Reyes de España presidieron ayer en CaixaForum Madrid la entrega de las becas de "la Caixa" a los 120 candidatos seleccionados en la convocatoria del año 2018 para cursar estudios de posgrado en el extranjero. Se trata de la trigesimoséptima edición del programa.

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Vicente Guzmán Fluja, y el fundador de StartupLabsSpain, Tom Horsey, han firmado esta mañana un convenio de colaboración por el que ambas instituciones llevarán a cabo actividades para el fomento de la cultura emprendedora entre la comunidad universitaria.

La Universitat Jaume I (UJI) se ha situado en el quinto lugar en el ámbito estatal en producción científica de arquitectura técnica y primera en relación con el número de publicaciones por investigador. Estas son algunas de las conclusiones del Observatorio de Producción Científica de Arquitectura Técnica de España de 2018, publicado por la Universidad de Granada.

La Fundación General de la Universidad de Salamanca convoca la segunda fase del "Desafío Universidad-Empresa 2019". Finalizado el plazo de presentación de necesidades tecnológicas planteadas por las empresas, los investigadores podrán proponer soluciones científico-técnicas hasta el próximo 28 de junio, una vez se ha ampliado el plazo inicial.

El proyecto See Far, incluido dentro del programa marco Horizonte 2020 de la Unión Europea, persigue ofrecer soporte a la población activa de mayor edad con deficiencias visuales. Su desarrollo corre a cargo de un consorcio formado por 12 socios procedentes de cinco países europeos, entre los que se encuentran universidades, centros tecnológicos, hospitales y empresas privadas. La Universidad de Sevilla lidera el proyecto, que estará coordinado por el profesor Ramón González Carvajal, catedrático del departamento de Ingeniería Electrónica.