Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Antena 3 y Telecinco compitieron este miércoles con dos de los estrenos más esperados del segundo trimestre del año. El canal de Atresmedia lanzó el concurso El 1%, mientras que Mediaset recuperó el talent show Factor X. El resultado de estas dos propuestas fue muy desigual y deja un claro ganador.

A falta de conocer cuáles serán sus nuevos proyectos en televisión, los padres de Sálvame se proponen recuperar el espíritu de este programa a través de un canal que emitirá en streaming a través de Youtube, entre otras redes sociales. Se llamará Quickie y echará a andar el 6 de mayo, justo cuando se cumple un año de aquella tarde en la que Informalia adelantó, en primicia, su destierro de las tardes de Mediaset, un mazazo que los colaboradores conocieron en pleno directo.

"Está apasionante la aventura de la tarde, se está poniendo preciosa", contestó Sonsoles Ónega, el viernes pasado, cuando le preguntaron por la batalla que mantiene con Ana Rosa Quintana, después de unos días en los que la presentadora de Telecinco cogió ventaja y llegó a dar el sorpasso. La situación ha cambiado esta semana y ahora es Ónega quien vuelve a liderar.

Hace tiempo que los concursantes de televisión comenzaron a convertirse en auténticas celebridades, con fans a sus espaldas que admiran su gran capacidad intelectual. Ocurrió con Pablo Díaz, Rafa Castaño y Orestes García en Pasapalabra, fue evidente con Los Lobos de Boom y ahora también lo están demostrando Raúl, Borjamina y Bruno, los 'Mozos de Arousa' de Reacción en cadena.

La situación de D Corazón es cada vez más crítica en TVE después de firmar uno de sus peores fines de semana desde que la cadena reconvirtió en mítico programa de crónica rosa en un magacín con dos presentadores -Jordi González y Anne Igartiburu- y varios colaboradores para intentar competir contra Socialité. El experimento, de 60.000 euros por cada entrega, ha sido un auténtico fiasco, porque no solo pierde contra el programa de Telecinco, sino que ha hundido el Telediario de las 15.00.

Abraham Mateo lleva toda la vida en la música (y en la televisión). Debutó con nueve años en el mítico Menuda noche de Canal Sur y desde entonces no ha parado. "Me ha venido muy bien empezar desde pequeño, porque me permite tener mucha experiencia y eso se valora dentro de la industria", explica el cantante.

La cantante Aitana debuta en el mundo del cine con Pared con pared, una comedia que estrena directamente Netflix en su plataforma, donde ya está disponible. Kristen Stewart, por su parte, protagoniza Sangre en los labios, una frenética historia que combina una relación de amor lésbico y un drama criminal. Por la parte española también se estrena en cines Menudas piezas, una comedia de superación con Alexandra Jiménez.

Prime Video acaba de estrenar los ocho capítulos de Fallout, la esperada adaptación que ha hecho de uno de los videojuegos más populares. En Movistar Plus+ ya está disponible la comedia Bellas Artes, protagonizada por el argentino Óscar Martínez. Por su parte, Secuestro en el vuelo 601 (Netflix) es un thriller que cuenta una historia real ocurrida en 1973 en Colombia.

Benjamin Franklin tenía 70 años y había conseguido bastantes logros en su vida -fue un relevante editor de prensa y un científico que inventó, entre otras cosas, el pararrayos- cuando emprendió su empresa más difícil: buscar alianzas internacionales, concretamente el apoyo de Francia, para apuntalar la incipiente democracia de EEUU tras la Declaración de Independencia. Esa misión diplomática fue absolutamente vital para la consolidación de la nación norteamericana y, desde entonces, está considerado todo un héroe entre los padres fundadores.

Iker Jiménez analizó este jueves en Horizonte (Cuatro) la tensa relación que vive la política y la prensa, con casos como los enfrentamientos el ministro Óscar Puente y Risto Mejide o el de Miguel Ángel Rodríguez con determinados medios. También abordó la negativa de algunos diputados de responder al periodista Vito Quiles en el Congreso. "Yo no lo entiendo, la verdad, porque, te guste más o menos el medio, son periodistas", dijo el presentador.