Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El regreso de Masterchef ha dado una alegría a TVE dentro del caos y la crisis de audiencia que se ha reabierto en la cadena, después de cerrar marzo con un pobre 9,2% de share. El estreno de la duodécima temporada de este talent culinario lidera la noche del lunes, con un 14,6%, beneficiado en buena parte por su larguísima duración, hasta pasadas las 2 de la madrugada. La ausencia de competencia a esas horas suele permitir que los programas engorden el share.

La guerra interna que se se está librando en el seno de TVE tiene también consecuencias en los datos de audiencia de la cadena pública. La 1 vuelve a las andadas y cierra marzo con tan solo un 9,2%, su peor dato en casi un año. Además, queda completamente descolgada de las cadenas privadas, sobre todo muy lejos de Antena 3, que vuelve a barrer y encadena 29 meses como la televisión líder (12,6%). El canal principal de Atresmedia mantiene a raya a Telecinco (10,6%), que ocupa la segunda plaza del ranking a dos puntos de distancia.

La guerra interna que se ha librado en el seno de RTVE durante los últimos meses, con Elena Sánchez y José Pablo López como las dos cabezas visibles que han acabado guillotinadas, ha tenido consecuencias en la programación de la cadena y, sobre todo, en la audiencia, con unos datos desastrosos que han llevado a La 1 al abismo del unidígito y a la tercera plaza del ranking.

La última vez que Ana Terradillos habló para Informalia, el pasado mes de diciembre, analizó la crispación política que, ya entonces, asomaba la cabeza. La presentadora de Telecinco se atrevió a hacer un pronóstico que, desgraciadamente, se ha cumplido. "Va a ser una temporada de alto voltaje, porque los dos partidos han sacado el hacha", nos advirtió hace tres meses. "Vamos a ver cosas que no son nada edificantes".

Concepción Cascajosa, consejera a propuesta del PSOE, es la nueva presidenta provisional de RTVE tras la decapitación de Elena Sánchez en el convulso consejo de administración de este martes, en el que también fue destituido José Pablo López, director de Contenidos de la cadena pública. La reunión, una de las más convulsas que se recuerdan, fue la escenificación de una sangrienta guerra interna que llevaba meses librándose.

La destitución de Elena Sánchez como presidenta de RTVE, después de apartar a José Pablo López como director de Contenidos, ha sumido a la cadena pública en un desgobierno y un caos que todavía no se ha resuelto. A la espera de conocer quién va a mandar a partir de ahora en Prado del Rey, la Corporación ha tomado una decisión de programación de importante calado.

Netflix ya tiene disponibles los tres capítulos de Testamento: La historia de Moisés, una docuserie cargada de épica sobre el profeta. Este fin de semana, Canal 13 estrena los seis capítulos de Follow, un trhiller protagonizado por Marie Colomb, la actriz de As Bestas. Asimismo, Filmin ya tiene la temporada completa de la serie Sangre y dinero. Todo esto antes de que AMC+ estrene, el lunes 1 de abril, Parish, la nueva ficción que protagoniza Giancarlo Esposito (Breaking Bad, The Mandalorian).

Prime Video acaba de lanzar la película Un hipster en la España vacía, la nueva película que dirige Emilio Martínez-Lázaro (Ocho apellidos vascos). Está protagonizada por Paco León, Lalo Tenorio y Berta Vázquez, entre otros. En los cines, ya está The Beast, una interesante historia sobre la IA, Godzilla y Kong: el nuevo imperio y Puan, lo nuevo de Leonardo Sbaraglia.

Cuando la inteligencia artificial lo domine todo, solo quedará el abismo de una sociedad impersonal, mecánica y vacía, porque no habrá ni problemas que resolver. La película The Beast (La Bestia), que ya está en las salas de cine junto a otros estrenos de la semana, sitúa ese futuro tan inquietante en 2044, el año elegido por el director francés Bertrand Bonello (Coma, Zombi Child, Nocturama) para contar esta historia semidistópica en la que los sentimientos desaparecen de forma aterradora.

Lo que comenzó como una "semana especial", a modo de prueba, se ha quedado como algo definitivo en la parrilla de Telecinco. Mediaset mantendrá la emisión de Reacción en cadena los sábados y domingos por la tarde, por lo que Fiesta seguirá teniendo una hora menos de duración.