Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Es bastante difícil encontrar tiempo suficiente para digerir el imparable ritmo de estrenos que imponen las plataformas de streaming. Las series se amontonan y la lista de títulos pendientes aumenta semana a semana mientras buscamos un hueco para maratonear algunos de los lanzamientos más populares antes de que llegue otro más atractivo que eclipse al anterior. El parón de la Semana Santa es una especie de tregua que permitirá a muchos espectadores ponerse al día con algunos de los lanzamientos que han llegado últimamente a los servicios de pago. Solo así podremos ponernos al día y volver a estar dentro de las conversaciones seriéfilas que surgen a nuestro alrededor.

Adiós HBO. Hola Max. Warner Bros. Discovery, el conglomerado que nació tras la fusión de WarnerMedia y Discovery Communications a principios de 2022, ha anunciado hoy que Max, su renovado servicio de streaming, se lanzará en España el 21 de mayo. Por lo tanto, lo que hoy conocemos como HBO Max -antes era solo HBO- desaparecerá para convertirse en una nueva marca.

Un contrato de 180 millones de euros hizo que David Benioff y D.B. Weiss, artífices de Juego de tronos (HBO), firmasen un contrato de exclusividad con Netflix. Dejaron algunos proyectos que estaban desarrollando para otras plataformas y se centraron en adaptar para su nuevo socio la trilogía de ciencia ficción El recuerdo del pasado de la Tierra, del autor chino Liu Cixin.

La futbolista Jennifer Hermoso fue una de las protagonistas de las últimas Campanadas de TVE. Acompañó a Ramón García y Ana Mena en la Puerta del Sol de Madrid protagonizando una aparición de cinco minutos en pantalla que sirvió para homenajear a las jugadoras de la selección tras ganar el Mundial. Además, hizo un alegato en favor de la igualdad.

TVE atraviesa por un momento delicado de audiencia después de atravesar varios meses "en un buen momento". Perdió la segunda plaza en febrero, en favor de Telecinco, y va camino de hacer lo mismo en marzo. Con un 9,1% de media en este mes, La 1 tiene uno de sus grandes problemas en la franja de prime time, donde no levanta cabeza con la mayor parte de sus apuestas.

Los espectadores que todavía albergasen la esperanza de un spin off de Amar es para siempre deben empezar a descartalo. "No. Atresmedia quiso que se cerrara esta historia y creo que está bien así", explica Jaume Banacolocha, consejero delegado de la productora Diagonal. "Ojalá no la hubieran querido cerrar, pero también entiendo que tenía que terminar", reconoce.

Hay cosas que solo puede hacer una televisión pública. Y lo importante es que las haga, independientemente de lo que diga a la mañana siguiente el tirano dato de audiencia. TVE desplegó su capacidad informativa este lunes por la noche con un Telediario especial desde Moscú para analizar la victoria electoral de Putin en un momento geopolítico excepcional. Fue un despliegue de músculo y recursos que demostró lo que sí debe hacer una televisión que pagamos entre todos.

Baila como puedas ha quedado sentenciado en su segunda entrega. Solo un milagro, y en televisión no existen, rescataría este formato de TVE que este lunes cae al 5,5% de share, casi dos puntos menos que en su estreno de hace una semana (7,1%). El programa que presenta Anne Igartiburu en el prime time de La 1 tan solo reúne 402.000 espectadores.

Telecinco ha sorprendido con un movimiento inesperado en su programación que afectará a Fiesta, el programa que presenta Emma García los sábados y domingos. Este magacín verá recortada su duración en una hora al menos el próximo fin de semana, en favor de Reacción en cadena.

La audiencia del programa D Corazón no reacciona ni cuando tiene en plató a una de las protagonistas de la semana.Terelu Campos reapareció este domingo en el magacín de TVE después de haber estado varios días ingresada por una neumonía. La hija de María Teresa Campos se mostró por primera vez ante las cámaras tras abandonar el hospital y dio sus primeras declaraciones. El programa, lejos de mejorar su audiencia, cayó a mínimo.