Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.
Cambio de rumbo en la renta fija más segura

A medida que la economía de la zona euro se enfría, la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) se aleja. Y con ello, el miedo de los inversores a comprar deuda pública europea. En un año en el que las grandes plazas del Viejo Continente colorean de rojo sus balances anuales, con pérdidas de doble dígito, el papel soberano que emiten países core de Europa, como Alemania o Francia, pero también la de periféricos como España o Portugal, ha actuado de refugio para muchos.

la liga de la gestión activa

En la industria de gestión de activos también es posible encontrar gestores que bien podrían aspirar a ganar un trofeo similar al Balón de Oro gracias al comportamiento de sus fondos, en un año en que el Ibex 35 con dividendos se deja cerca de un 11% en el que va camino de ser su peor ejercicio desde 2011.

A diferencia de lo que sucedió en 2017, cuando la renta fija, contra todo pronóstico, salvó el año, en este sí que se ha empezado a cobrar sus primeras víctimas. El precio de la mayoría de los bonos es ahora más bajo que en enero, con tres excepciones: la de la deuda de China, la de Canadá, y la de Asia Pacífico, según los índices de Bloomberg y Barclays, que sí han visto subir sus precios en lo que va de año.

revisión semestral del eco30

La mejor carta de presentación de la nueva cartera de Eco30 es que guarda el doble de potencial que la bolsa americana y europea a doce meses vista. Según los precios objetivos que establece la media de bancos de inversión para sus treinta integrantes, la cartera tiene margen para escalar un 36% en un año, frente al 17% del Stoxx 600 y el 13% del S&P500.

Vuelven a elevar su peso en el capital de Dia, hasta el 14,66%, niveles de octubre

revisión semestral del eco30

Algunos de los obstáculos que han pesado sobre las bolsas este año seguirán presentes el que viene, que estará aderezado, además, por un trasfondo de desaceleración económica y de cambio de ciclo. En este contexto para la bolsa, que asegura volatilidad, la nueva revisión de la cartera Eco30 para el próximo semestre, calculada por Stoxx como índice, apunta a Europa como la región en la que hallar las mayores oportunidades.

renta variable | ECO30

Un año ha tardado el sector petrolero en volver a tener cuatro representantes, el máximo permitido, en la cartera Eco30. Y es que en la anterior revisión, la de junio de 2018, su peso cayó drásticamente hasta contar sólo con una compañía, Marathon Petroleum, que vuelve a repetir en esta ocasión. La acompañarán durante los primeros seis meses de 2019 la también estadounidense Parsley Energy, la canadiense Suncor Energy y la austriaca OMV.

renta variable | ECO30

Algunos de los obstáculos que han pesado sobre las bolsas este año seguirán presentes el que viene, que estará aderezado, además, por un trasfondo de desaceleración económica y de cambio de ciclo. En este contexto para la bolsa, que asegura volatilidad, la nueva revisión de la cartera Eco30 para el próximo semestre, calculada por Stoxx como índice, apunta a Europa como la región en la que hallar las mayores oportunidades. Así, 18 de las 30 cotizadas que la forman proceden de esta zona después de cribar por fundamentales a cotizadas de todo el mundo para buscar aquellas con más fortaleza frente a sus comparables del mismo sector. El peso de Europa es por tanto el más alto desde la creación de Eco30, en enero de 2013.